Río Coruto para niños
Datos para niños Río Coruto |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Sur | |
Ecorregión | Ecorregión de agua dulce Titicaca | |
Cuenca | endorreica | |
Nacimiento | Volcán Bayo | |
Desembocadura | Laguna Coruto | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() ![]() |
|
División | ![]() ![]() |
|
Subdivisión | Departamento Rinconada (ARG) provincia de Sud Lípez (BOL) |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 14 km | |
Superficie de cuenca | n/d km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 5140 m Desembocadura: 4540 m |
|
El río Coruto es un río que fluye en una cuenca endorreica. Esto significa que sus aguas no llegan al mar, sino que terminan en una laguna o un lago dentro de la misma región. Este río se encuentra en una zona de montañas muy altas, justo en la frontera entre el noroeste de Argentina y el sudoeste de Bolivia.
Contenido
¿Cómo es la cuenca del río Coruto?
La cuenca del río Coruto está en la Cordillera Occidental, una parte de la gran Cordillera de los Andes. Esta zona se conoce como "Puna Desértica" o "Puna Salada" por su clima.
Clima y Geología de la Cuenca
El clima en esta región es muy seco. Llueve menos de 100 milímetros al año, que es muy poco. Las temperaturas promedio son bajas, menos de 6 grados Celsius en las zonas más bajas. En invierno, la superficie de la laguna y el río se congela.
La forma de esta cuenca se debe a mucha actividad de volcanes que ocurrió hace millones de años, en un periodo llamado Cenozoico Superior.
Ecorregiones y Vida Vegetal
Las tierras alrededor del río Coruto pertenecen a la ecorregión terrestre llamada "puna seca de los Andes centrales". Las aguas del río son parte de la ecorregión de agua dulce Titicaca. Es interesante saber que esta es la única parte de esta ecorregión que se encuentra en territorio argentino.
La vegetación principal en esta zona son pastizales abiertos con algunas plantas del género Festuca. También hay arbustos dispersos del género Parastrephia. Cerca del río Coruto y sus pequeños afluentes, crecen zonas húmedas llamadas "vegas". Allí se encuentran plantas que forman como "cojines" de hierbas perennes.
¿Cuál es el recorrido del río Coruto?
El río Coruto es un río corto, de unos 14 kilómetros de largo. En su recorrido, baja unos 600 metros de altitud.
Nacimiento del Río
El río nace en la frontera de Argentina, en la Provincia de Jujuy, a una altitud de 5140 metros sobre el nivel del mar. Se forma por la unión de varios arroyos que vienen del deshielo de las montañas andinas.
Trayecto y Afluentes
Poco después de nacer, el río cruza la frontera hacia Bolivia. En este país, el río Coruto entra en la provincia de Sud Lípez del departamento de Potosí. Toda esta zona boliviana está cerca de la reserva nacional de fauna andina Eduardo Abaroa, un lugar importante para proteger la vida silvestre.
El río Coruto recibe agua de varios arroyos. Por su lado derecho, le llegan torrentes que nacen en el cerro Mesada Negra. Por su lado izquierdo, recibe agua de arroyos que bajan del volcán Bayo. El más importante de estos es el río Chojlla Chico.
Desembocadura del Río
Finalmente, el río Coruto desemboca en la laguna del mismo nombre. Esto ocurre a una altitud de 4539 metros sobre el nivel del mar. La laguna Coruto es el punto final de este río, ya que sus aguas no continúan hacia el mar.
Galería de imágenes
Ver también
- Hidrografía de Bolivia