Río Bermuza para niños
Datos para niños Río Bermuza |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuencas Mediterráneas Andaluzas | |
Nacimiento | Sierra de Tejeda | |
Desembocadura | Río Salia | |
Coordenadas | 36°51′01″N 4°07′50″O / 36.850277777778, -4.1305555555556 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 13,92 km | |
Superficie de cuenca | 16,3 km² | |
Altitud | Nacimiento: 435 m Desembocadura: 90 m |
|
El río Bermuza es un río pequeño pero importante que se encuentra en España. Este río forma parte de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas y recorre completamente la parte este de la Provincia de Málaga, en la región de Andalucía.
Contenido
El Río Bermuza: Un Viaje por Málaga
El río Bermuza es un ejemplo de los muchos ríos que enriquecen el paisaje de Andalucía. Aunque no es muy largo, su recorrido es vital para la zona por donde pasa.
¿De Dónde Viene y Adónde Llega el Río Bermuza?
El río Bermuza comienza su viaje en la Sierra de Tejeda, un lugar montañoso muy bonito. Nace específicamente en una zona llamada La Fajara, que está en el municipio de Canillas de Aceituno.
Desde su nacimiento, el río Bermuza fluye por aproximadamente 14 kilómetros. Su dirección principal es de nordeste a suroeste. Finalmente, el río Bermuza se une al río Salia. Esta unión ocurre cerca de un lugar llamado Portugalejo.
Poco después de que el Bermuza se une al Salia, este último río desemboca en el río Vélez (también conocido como Guaro). Todo esto sucede en el área de La Viñuela.
¿Qué Tan Grande es el Río Bermuza?
El río Bermuza tiene una longitud de casi 14 kilómetros. Su cuenca, que es el área de tierra donde se recoge toda el agua que va al río, mide unos 16,3 kilómetros cuadrados.
El nacimiento del río Bermuza se encuentra a una altitud de 435 metros sobre el nivel del mar. Cuando llega a su desembocadura en el río Salia, su altitud es de 90 metros.
Otros Ríos de la Región
Si te interesa conocer más sobre los ríos de esta zona, puedes explorar el Anexo:Ríos de las cuencas mediterráneas de Andalucía.