Río Búbal para niños
Datos para niños Río Búbal |
||
---|---|---|
Desembocadura del Búbal en el Miño, en Los Peares
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Miño | |
Nacimiento | San Cristóbal de Cea y Vilamarín | |
Desembocadura | Río Miño | |
Coordenadas | 42°28′13″N 7°44′50″O / 42.4702, -7.7472888888889 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 23,5 km | |
Superficie de cuenca | 92,3 km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 520 m Desembocadura: 160 m |
|
El río Búbal es un río que se encuentra en el noroeste de España, en la región de Galicia. Nace en las zonas de San Cristóbal de Cea y Vilamarín, al norte de la provincia de Orense.
Este río es el noveno afluente que se une al río Miño por su lado derecho, si contamos desde el nacimiento del Miño.
Contenido
Características del Río Búbal
El río Búbal es un río de montaña. Esto significa que su recorrido es bastante rápido y estrecho.
¿Qué construcciones humanas hay en el río Búbal?
A lo largo de su curso, el río Búbal tiene algunas construcciones hechas por personas. En la localidad de Los Peares, se ha creado una piscina natural moderna que aprovecha sus aguas. También hay un antiguo molino que usaba la fuerza del río.
Importancia Natural del Río Búbal
El río Búbal forma parte de una zona muy especial llamada el Curso Alto del Río Miño.
¿Por qué es importante el Curso Alto del Río Miño?
Esta área fue declarada Reserva de la biosfera por la Unesco en el año 2002. Esto significa que es un lugar muy valioso por su naturaleza y se busca proteger su equilibrio entre las personas y el medio ambiente.