Río Almáchar para niños
Datos para niños Río Almáchar |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuencas Mediterráneas Andaluzas | |
Nacimiento | Montes de Málaga | |
Desembocadura | Río Benamargosa | |
Coordenadas | 36°48′30″N 4°09′22″O / 36.808333333333, -4.1561111111111 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 15,36 km | |
Superficie de cuenca | 34 km² | |
Altitud | Nacimiento: 560 m Desembocadura: 48 m |
|
El río Almáchar es un río que se encuentra en España. Forma parte de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas, lo que significa que sus aguas fluyen hacia el Mar Mediterráneo. Este río recorre por completo la parte este de la provincia de Málaga.
Contenido
¿Dónde nace y cómo fluye el río Almáchar?
El río Almáchar nace en el monte Vallejo, que forma parte de los Montes de Málaga. Su nacimiento se encuentra a una altitud de 560 metros sobre el nivel del mar.
El recorrido del río Almáchar
Al principio, el río Almáchar fluye en dirección de sur a norte. En su camino, se une con el río del Borge, que es su afluente más importante. Después de esta unión, el río Almáchar cambia su dirección.
¿Hacia dónde se dirige el río Almáchar?
Desde ese punto, el río Almáchar continúa su curso de oeste a este. Finalmente, desemboca en el río Benamargosa. Esto ocurre a una altitud de 48 metros sobre el nivel del mar. La desembocadura se encuentra entre las localidades de Triana y Benamocarra.
¿Qué extensión tiene el río Almáchar?
El río Almáchar tiene una longitud de 15,36 kilómetros. La zona de tierra por donde recoge el agua, conocida como su cuenca, tiene una superficie de 34 km².
Otros ríos cercanos
- Anexo:Ríos de las cuencas mediterráneas de Andalucía