robot de la enciclopedia para niños

Río Aboño para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Aboño
San Andrés de los Tacones dam.jpg
Presa de San Andrés de los Tacones
Ubicación geográfica
Cuenca Río Aboño
Nacimiento Llanera
Desembocadura Mar Cantábrico
Coordenadas 43°34′07″N 5°42′42″O / 43.5686, -5.71167
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma AsturiasFlag of Asturias.svg Asturias
Cuerpo de agua
Longitud 15,6 km
Superficie de cuenca n/d km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: n/d m
Desembocadura: n/d m

El río Aboño, también conocido como Cigoña, es un río corto que se encuentra en la costa norte de España. Este río atraviesa la parte central de Asturias.

El Río Aboño: Un Curso de Agua en Asturias

El río Aboño es un ejemplo de los ríos costeros que desembocan directamente en el mar. Su recorrido es de aproximadamente 15,6 kilómetros. Es un elemento importante del paisaje y la historia de la región.

¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va el Río Aboño?

El río Aboño comienza su viaje en el concejo de Llanera, específicamente en la parroquia de Villardeveyo. Desde allí, sus aguas fluyen a través de varias zonas.

Una de las primeras paradas importantes es la parroquia de San Andrés de los Tacones en Gijón. Aquí, el río forma el embalse de San Andrés de los Tacones, una especie de lago artificial.

Después de la presa, el río sigue su curso por Fresno y Veriña. Finalmente, entra en el concejo de Carreño, pasando por la parroquia de Carrió. Su viaje termina al desembocar en la ría de Aboño y, por último, en el Mar Cantábrico.

Sus afluentes principales, que son ríos más pequeños que se unen a él, son el río Frade y el río Pinzales.

¿Cómo Era el Río Aboño en el Pasado?

Hace muchos años, antes del gran desarrollo industrial de Asturias a mediados del siglo XX, la ría de Aboño era diferente. Se podía navegar en ella con barcos pequeños hasta la zona de San Andrés de los Tacones.

En el siglo XVIII, este río se usaba para transportar mercancías. La zona de Tacones, que viene de "estacones" (estacas grandes), tenía muchas de estas estacas. Se cree que se usaban para amarrar las barcas o para controlar el agua del río.

Con el tiempo y el crecimiento de la industria, el paisaje de la ría de Aboño cambió mucho. Hoy en día, la desembocadura está modificada para albergar el parque de carbones del puerto de El Musel. El río ha sido canalizado en algunas partes.

Archivo:Ría de Aboño
Aspecto actual de la desembocadura en la ría de Aboño, completamente modificada para albergar el parque de carbones del puerto de El Musel. Se aprecia tras el parque carbonero el río canalizado con la pérdida medioambiental que ello conllevó.

¿Qué Animales Viven en el Río Aboño?

En el río Aboño se han encontrado diferentes especies de peces. Entre los animales acuáticos que habitan sus aguas, se han detectado la anguila y el gobio. Estos hallazgos se basan en estudios realizados entre 1997 y 2019.

¿De Dónde Viene el Nombre "Aboño"?

El nombre "Aboño" es el mismo que el de una población cercana en el concejo de Carreño. Se piensa que este nombre podría venir de una palabra antigua que significaba "río". Esto es similar a cómo otros ríos en Europa tienen nombres parecidos, como el río Avon, que también significa "río" en una lengua antigua.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aboño Facts for Kids

  • Anexo:Ríos de las cuencas del Cantábrico

Enlaces externos

kids search engine
Río Aboño para Niños. Enciclopedia Kiddle.