robot de la enciclopedia para niños

Ría de Avilés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ría de Avilés
Puerto de Avilés.jpg
Vista desde el puerto de Avilés.
Ubicación geográfica
Continente Europa del sur
Mar Mar Cantábrico
Coordenadas 43°35′34″N 5°56′08″O / 43.5927778, -5.9355556
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
División Bandera de Asturias Asturias
Localidad Avilés
Presa
Tipo Natural
Cuerpo de agua
Subdivisiones Avilés y Gozón
Ciudades costeras Avilés
Mapa de localización
Ría de Avilés ubicada en Asturias
Ría de Avilés
Ría de Avilés
Ubicación (Asturias).

La ría de Avilés es un estuario natural que se une con el mar Cantábrico. Se encuentra cerca de la localidad de San Juan de Nieva, en Asturias, España.

¿Qué es la Ría de Avilés?

La ría de Avilés es un estuario natural, lo que significa que es una zona donde un río de agua dulce se encuentra con el agua salada del mar. Está ubicada en el mar Cantábrico, muy cerca de la ciudad de Avilés, que le da su nombre. La ría desemboca en el mar por la localidad de San Juan de Nieva.

Características Geográficas de la Ría

Archivo:Ensenada Llodero
Entrada en la ría: la ensenada de Llodero, un lugar importante para aves migratorias.

La ría de Avilés se extiende hacia el norte cerca de la ciudad y luego cambia su dirección hacia el noroeste. Se asienta sobre una falla tectónica, que es una grieta en la corteza terrestre. Varios ríos pequeños, como el río Raíces, el río de la Magdalena y el río de Vioño, desembocan en ella.

Antiguamente, la ría era más grande y tenía muchas marismas (terrenos bajos y pantanosos). Algunas de estas marismas fueron secadas a finales del siglo XIX para construir el actual Parque del Muelle. Cerca de la ría, en el mar, se encuentra el cañón de Avilés, una zona muy profunda donde se sabe que vive el calamar gigante.

Esfuerzos de Conservación y Vida Silvestre

Archivo:Ría Avilés
Ría de Avilés desde el pantalán de Zelúan.

Desde el año 2003, se ha trabajado mucho para limpiar la ría. Aunque ha habido algunos desafíos, se ha mejorado su estado ecológico. Aún quedan zonas de marismas muy valiosas para la naturaleza, especialmente porque son el hogar de muchas aves que viajan de un lugar a otro, como la ensenada de Llodero, la punta de Recastrón y la charca de Zeluán.

¿Qué Animales Viven en la Ría de Avilés?

En la ría de Avilés se han visto diferentes tipos de animales. Una vez, una foca fue avistada en la ría, lo que fue un evento muy especial para la ciudad. Incluso hay una escultura que recuerda a esta "foca de Avilés". La Escuela de Cerámica local también ha creado varias focas de cerámica que se han expuesto en parques y colegios.

Recientemente, se han visto delfines cerca de la antigua lonja (mercado de pescado).

Aves Migratorias en la Ría

La charca de Zeluán es un lugar muy conocido para observar aves migratorias. Estas aves viajan miles de kilómetros y usan la ría como un lugar de descanso y alimentación.

La Ría y el Puerto de Avilés

Archivo:Puerto de Avilés 01
Ría y puerto de Avilés.

La ría de Avilés es también un importante puerto. En la década de 1950, el puerto de Avilés se amplió para permitir la entrada y salida de productos de grandes fábricas como Ensidesa (hoy ArcelorMittal).

Hoy en día, la ría está rodeada de importantes empresas como Alcoa, Cristalería Española y Asturiana de Zinc. En el lado oeste de la ría se encuentra la lonja de Avilés, donde se vende el pescado, la cofradía de pescadores y un puerto deportivo que está creciendo mucho. Los muelles industriales principales son los de Raíces, San Juan y San Agustín.

Arte y Cultura en la Ría

A lo largo de la ría de Avilés, puedes encontrar varias obras de arte y elementos culturales.

Puentes Emblemáticos de la Ría

Archivo:Puente San Sebastián
Puente de San Sebastián, que cruza la ría de Avilés.

El Puente de San Sebastián es uno de los más importantes. Fue construido en el lugar donde antes había un puente de piedra. Es una estructura de hierro que recuerda al estilo Eiffel. Después de un tiempo sin uso, fue reconstruido y pintado por el artista local Ramón Rodríguez. Ahora conecta los paseos a ambos lados de la ría y es una de las entradas principales al Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer.

Archivo:Ria de Aviles 2
Vista de la Ría de Avilés desde el puente de San Sebastián.

Otro puente importante es el Puente Azud, que une la ciudad con la otra orilla de la ría y la carretera de Gozón. Este puente tiene carriles para vehículos y peatones, y una pasarela que lo conecta con el paseo de la ría.

Esculturas que Cuentan Historias

La Ruta del Acero Esta es una colección de siete esculturas hechas por artistas locales. Utilizaron materiales reciclados de la fábrica Arcelor. Las obras están ubicadas en el paseo de la ría para que la gente las disfrute. Algunas de ellas son:

  • Transición de Luis Taboada
  • Alegoría de la Siderurgia de Fidel Pena
  • Miscelánea de Tomás Marbán
  • Vientos de Acero de Anabel Barrio
  • Desequilibrio de Ricardo Mogo
  • Mano de Eva de José Manuel Truyés
  • Vulcano y Prometeo de Ramón Rodríguez

En esta ruta también hay un monumento que recuerda el lugar donde estaba la antigua Escuela de Aprendices de Ensidesa.

Escultura Avilés Esta escultura, creada por Benjamín Menéndez, se ha convertido en un símbolo de la ciudad. Está formada por tres grandes conos de color óxido que se encuentran en el paseo de la ría, cerca de la lonja.

Murales y Otros Detalles Artísticos

A lo largo del paseo de la ría, puedes descubrir pequeños tesoros como un mural creado por el artista avilesino Xuan Alyfe. Su trabajo es conocido a nivel internacional.

El Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer

Archivo:CentroNiemeyer72
El Centro Niemeyer.

Diseñado por el famoso arquitecto brasileño Oscar Niemeyer, el Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer se inauguró en la primavera de 2011. Se puede llegar a él cruzando el Puente de San Sebastián o por una pasarela desde el puerto deportivo. Se encuentra en el lado derecho de la ría.

Accesos al Paseo de la Ría

Para llegar al paseo de la ría y al Centro Niemeyer, hay dos accesos principales: el paso Larrañaga y una pasarela construida sobre la antigua plaza del pescado, que también funciona como centro de información del Niemeyer.

Galería de imágenes

Véase también

  • Puertos pesqueros de Asturias
  • Faro de Avilés
  • Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer
kids search engine
Ría de Avilés para Niños. Enciclopedia Kiddle.