RÚV para niños
Datos para niños RÚV |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Tipo | Empresa pública | |
Industria | Medios de comunicación | |
Forma legal | opinbert hlutafélag | |
Fundación | 1930 | |
Sede central | ![]() |
|
Productos | Radio, Televisión, Internet | |
Propietario | Government of Iceland | |
Empresa matriz | Government of Iceland | |
Miembro de | Unión Europea de Radiodifusión, Nordvision e International Federation of Television Archives | |
Filiales | RÚV, RÚV 2, Rás 1, Rás 2 | |
Sitio web | www.ruv.is | |
Ríkisútvarpið (que significa «Servicio Nacional de Radiodifusión de Islandia»), conocida como RÚV, es la empresa de radiodifusión pública de Islandia. Fue fundada en 1930. Actualmente, RÚV maneja dos estaciones de radio y dos canales de televisión. Es parte de la Unión Europea de Radiodifusión desde 1956 y también de la red Nordvision.
Contenido
Historia de RÚV: ¿Cómo Empezó?
Los Primeros Pasos de la Radio en Islandia
El 20 de diciembre de 1930, Ríkisútvarpið comenzó a transmitir. Fue la primera estación de radio pública en Islandia. Al principio, solo se podía escuchar en Reikiavik y Akureyri.
Las transmisiones eran solo por las tardes. A partir de 1932, también se transmitía al mediodía. Antes de RÚV, hubo dos proyectos de radio privados que no tuvieron éxito.
Durante más de 50 años, Islandia tuvo solo una estación de radio nacional. En 1983, se lanzó el segundo canal de radio.
La Llegada de la Televisión a Islandia
La televisión llegó a Islandia el 30 de septiembre de 1966. El canal se llamaba Sjónvarpið. El desarrollo de la televisión fue más lento en Islandia que en otros países.
Al principio, solo se transmitía los miércoles y viernes. Los programas en vivo comenzaron en 1971. En los años 80, la televisión ya cubría toda la semana. Solo los jueves no había transmisiones por mantenimiento, hasta 1987. Además, cada mes de julio, hasta 1983, la televisión cerraba por vacaciones.
Avances y Cambios en RÚV
La televisión por satélite ayudó mucho al crecimiento de RÚV. Desde 1981, RÚV pudo transmitir eventos en vivo y noticias de otros países. En 1986, participó por primera vez en el Festival de la Canción de Eurovisión. En 1991, lanzó un servicio de teletexto.
En 1985, una nueva ley permitió que otras empresas de radio y televisión compitieran con RÚV. Desde 2007, RÚV es una sociedad anónima propiedad del estado.
¿Cómo Funciona RÚV?
RÚV es una empresa pública que trabaja de forma independiente. Esto significa que no depende de la política ni de grandes empresas. Se financia con un impuesto especial y con la venta de publicidad.
El director de RÚV es elegido por el ministro de Educación por cinco años. No puede ser reelegido. Como es independiente, el dinero que gana RÚV solo se usa para mejorar sus servicios de radio y televisión.
Objetivos de RÚV
La Ley de Radiodifusión de 1985 establece que RÚV debe cumplir con varios objetivos importantes:
- Fomentar la discusión de ideas en la sociedad.
- Mostrar la cultura de Islandia y ayudar a que el idioma islandés crezca.
- Informar y educar a la gente de Islandia.
- Crear programas nuevos e interesantes.
- Apoyar el desarrollo de la radio y televisión fuera de la capital.
- Guardar y proteger el contenido para las futuras generaciones.
- Asegurar que el servicio público funcione bien y proteger la seguridad del país.
Servicios de RÚV: Radio y Televisión
Estaciones de Radio de RÚV
Logo | Estación | Información |
---|---|---|
![]() |
Rás 1 | Comenzó en 1930. Ofrece noticias, programas variados y contenido cultural. |
![]() |
Rás 2 | Lanzada en 1983. Es un canal para jóvenes con música de Islandia y de otros países, noticias y entretenimiento. |
![]() |
Rondó | Es una estación digital. Transmite música clásica y jazz todo el día. |
Todas las estaciones de radio de RÚV se pueden escuchar en frecuencia modulada y por internet. Rondó es solo digital.
Canales de Televisión de RÚV
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: RÚV Facts for Kids