Qumrán para niños
Datos para niños Qumrán |
||
---|---|---|
خربة قمران | ||
Lista indicativa del Patrimonio de la Humanidad | ||
![]() Cuevas cercanas a Qumrán
|
||
Ubicación | ||
Continente | Medio oriente | |
Región | Cisjordania | |
Valle | del Jordán | |
País | ![]() |
|
Coordenadas | 31°44′31″N 35°27′36″E / 31.741900825553, 35.459944301849 | |
Historia | ||
Tipo | asentamiento | |
Época | Período helenístico o Imperio romano |
|
Construcción | 134—104 a. C. o más tarde | |
Abandono | 68 d. C. o poco después | |
Descubrimiento y hallazgos | ||
Arqueológicos | Manuscritos del Mar Muerto | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Palestina
|
||
Qumrán (en hebreo: קומראן, en árabe: خربة قمران Jirbé Qumrān) es un sitio arqueológico muy importante. Se encuentra en Cisjordania (Palestina), cerca del Mar Muerto. Este lugar es famoso por ser el sitio más cercano a las cuevas donde se encontraron los Manuscritos del Mar Muerto.
Este antiguo asentamiento fue construido durante el Período helenístico, entre los años 134 y 104 antes de Cristo. Fue habitado por una comunidad judía, que la mayoría de los expertos creen que eran los esenios. Qumrán estuvo ocupado hasta el año 68 después de Cristo, cuando fue destruido por los romanos.
Hoy en día, el sitio de Qumrán es administrado por la Autoridad de la Naturaleza y Parques de Israel. Las principales excavaciones fueron realizadas por Roland de Vaux en la década de 1950.
Contenido
¿Dónde se encuentra Qumrán?
Qumrán es el nombre actual de unas ruinas ubicadas en una zona elevada, a unos dos kilómetros del Mar Muerto. Está a 13 kilómetros al sur de la ciudad de Jericó, en el área de la localidad palestina de Al-Ubeidiya.
El sitio se encuentra sobre unos acantilados, cerca del oasis de Ayin Feshja. Está a 375 metros por debajo del nivel del mar Mediterráneo.
Cerca de estas ruinas, en los acantilados del oeste, hay un grupo de cuevas. En 1947, un pastor beduino descubrió por casualidad unos rollos con textos antiguos en una de estas cuevas.
Desde 1950, se han realizado excavaciones arqueológicas en once cuevas. Gracias a esto, se han encontrado muchos manuscritos. Estos documentos incluyen textos sobre la historia y las reglas de la comunidad que vivió en Qumrán. También se hallaron libros antiguos y las versiones más antiguas conocidas de libros de la Biblia en hebreo y arameo. Las ruinas de Qumrán también fueron excavadas a partir de 1951.
¿Cómo fue la historia de Qumrán?
La construcción original de Qumrán data del siglo VIII antes de Cristo. Fue una pequeña fortaleza con habitaciones y un depósito de agua. Este lugar estuvo abandonado por varios siglos antes de que una comunidad lo volviera a usar.
Hacia el año 135 antes de Cristo, o un poco antes, una comunidad se estableció allí. Añadieron dos depósitos de agua rectangulares, un sistema de canales y dos hornos de cerámica. Algunos escritos de esta comunidad se referían al sitio como Damasco.
Alrededor del año 100 antes de Cristo, el lugar fue ampliado para albergar a más personas. Se construyó un sistema de agua más complejo, que traía agua de una corriente cercana a grandes depósitos de almacenamiento.
También se levantó una gran torre cuadrada para proteger la entrada. Se construyeron almacenes y salones amplios. Uno de estos salones tenía bancos a lo largo de las paredes, ideal para reuniones. Otro salón, al lado, tenía una cocina y una despensa, lo que sugiere que era un comedor.
La mayoría de las personas que usaban estos salones no vivían permanentemente allí. Se cree que algunos habitaban en campamentos cercanos, donde realizaban trabajos agrícolas o de pastoreo para su sustento. La construcción principal medía 40 por 30 metros.
Se encontró un trozo de cerámica con escritura hebrea en Qumrán. Era un contrato donde un hombre donaba sus propiedades a un grupo llamado yajad (que significa "juntos" o "comunidad"). Si esta interpretación es correcta, ayuda a identificar a la comunidad que vivía en Qumrán. Este término aparece en otros manuscritos de los esenios.
Se han descubierto mil doscientas tumbas en Qumrán. Están cubiertas de piedra y alineadas de norte a sur, lo cual es diferente de la costumbre judía. Aunque la mayoría son de hombres, también hay tumbas de mujeres y algunos niños.
La antigua fortaleza parece haber sido abandonada después de un terremoto en el año 31 antes de Cristo. Fue reocupada a partir del año 4 antes de Cristo. En ese momento, todas las instalaciones fueron reconstruidas.
Se encontraron muchas piezas de cerámica similares a las de la primera cueva, incluyendo una jarra idéntica a las usadas para guardar los rollos. También se hallaron tres mesas largas cubiertas de yeso y varios tinteros de esta época. Esto sugiere que en el primer piso había un lugar para escribir o copiar manuscritos, como los encontrados en las cuevas. La construcción fue destruida en el año 68 después de Cristo por los romanos, quienes mantuvieron allí un puesto militar por un tiempo.
¿Qué descubrimientos importantes se hicieron en Qumrán?
El hallazgo más importante en Qumrán son los Manuscritos del Mar Muerto. Estos rollos antiguos contienen textos religiosos y otros documentos que nos dan mucha información sobre la vida y las creencias de las comunidades judías de hace más de 2000 años.
Véase también
En inglés: Qumran Facts for Kids