robot de la enciclopedia para niños

Quiñonería para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Quiñonería
municipio de España
La Quiñonería, Soria, España, 2015-12-29, DD 18.JPG
Panorámica de la localidad
Quiñonería ubicada en España
Quiñonería
Quiñonería
Ubicación de Quiñonería en España
Quiñonería ubicada en Provincia de Soria
Quiñonería
Quiñonería
Ubicación de Quiñonería en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Campo de Gómara
• Partido judicial Soria
Ubicación 41°32′14″N 2°03′27″O / 41.537222222222, -2.0575
• Altitud 1029 m
Superficie 38,47 km²
Núcleos de
población
La Quiñonería y Peñalcázar
Población 10 hab. (2024)
• Densidad 0,23 hab./km²
Código postal 42126
Alcalde (2019) Isidro Gil Martínez (PP)
Presupuesto 59 870 € (2005)
Sitio web laquinoneria.es

Quiñonería es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Soria, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar está en la comarca de Campo de Gómara y pertenece al partido judicial de Soria. Según los datos más recientes, Quiñonería tiene una población de 10 habitantes en 2024.

Geografía de Quiñonería

Quiñonería se ubica en un entorno natural especial. Una parte de su territorio, unas 758 hectáreas, forma parte de la Red Natura 2000. Esta red protege lugares importantes por su naturaleza. En este caso, se trata de los Encinares de Sierra del Costanazo, un área con muchos árboles de encina. Esta zona protegida ocupa aproximadamente el 20% de todo el municipio.

¿Cómo es el clima y el terreno?

El clima en Quiñonería es frío, y el viento del norte sopla con fuerza. El terreno es montañoso en su mayor parte y es de calidad media. Hay buenos bosques de encinas.

Historia de Quiñonería

La historia de Quiñonería como municipio comenzó después de un gran cambio político en España, conocido como el Antiguo Régimen. En ese momento, la localidad se llamaba La Quiñonería y formaba parte de la región de Castilla la Vieja.

¿Cuántas personas vivían antes en Quiñonería?

En el año 1842, un censo (un conteo de la población) mostró que Quiñonería tenía 46 hogares y 180 habitantes. Hacia mediados del siglo XIX, el pueblo contaba con unas 36 casas.

Un escritor llamado Pascual Madoz describió Quiñonería en un libro importante de mediados del siglo XIX. Mencionó que el pueblo tenía una iglesia parroquial dedicada a la Asunción de Nuestra Señora y una escuela para unos 12 alumnos. También había dos fuentes de agua y una ermita (una pequeña iglesia) llamada Nuestra Señora la Blanca.

Cambios en el territorio del municipio

A finales del siglo XX, el tamaño del municipio de Quiñonería creció. Esto ocurrió porque se unió con otra localidad cercana llamada Peñalcázar.

Población de Quiñonería

Actualmente, Quiñonería es un municipio con muy pocos habitantes. En 2024, su población es de 10 personas.

Gráfica de evolución demográfica de Quiñonería entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba La Quiñonería: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1981 y 1991
Entre el censo de 1981 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 42138 (Peñalcázar)

Población por zonas

El municipio de Quiñonería incluye dos zonas principales: Quiñonería y Peñalcázar.

Núcleos Habitantes (2000) Habitantes (2010) Notas
Quiñonería 15 13
Peñalcázar 0 0 Peñalcázar quedó sin habitantes en el siglo XX.

Economía local

El ayuntamiento de Quiñonería ha tenido una buena gestión económica. Entre los años 2008 y 2014, este ayuntamiento no tuvo ninguna deuda con bancos o cajas. Esto significa que sus finanzas estaban muy bien organizadas.

Personas destacadas

Una persona importante relacionada con Quiñonería es Eusebio Millán. Él fue un sacerdote que tuvo un papel clave en la historia del deporte en España. Se le conoce por haber introducido el baloncesto en el país en el año 1921.

Galería de imágenes

Ver también

  • Anexo:Municipios de la provincia de Soria
  • Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Quiñonería Facts for Kids

kids search engine
Quiñonería para Niños. Enciclopedia Kiddle.