robot de la enciclopedia para niños

Quintanilla de Rueda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Quintanilla de Rueda
localidad
Quintanilla de Rueda ubicada en España
Quintanilla de Rueda
Quintanilla de Rueda
Ubicación de Quintanilla de Rueda en España
Quintanilla de Rueda ubicada en la provincia de León
Quintanilla de Rueda
Quintanilla de Rueda
Ubicación de Quintanilla de Rueda en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Municipio Cubillas de Rueda
Ubicación 42°40′58″N 5°09′57″O / 42.682825, -5.1657916666667
Población 41 hab. (INE 2017)
Código postal 24940
Pref. telefónico 987
Patrón San Esteban (26 de diciembre)

Quintanilla de Rueda es una pequeña localidad que se encuentra en la provincia de León, en el noreste de España. Está ubicada cerca del río Esla, justo después de que este río sale de los Picos de Europa. Quintanilla de Rueda forma parte del municipio de Cubillas de Rueda.

Esta localidad limita con otros pueblos: al norte con Palacios de Rueda, al sur con Vega de Monasterio, al este con Llamas de Rueda y Corcos, y al oeste con Carvajal de Rueda. Se encuentra a una altura de 817 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). Está a solo 3 kilómetros del Ayuntamiento de Cubillas de Rueda y a 42 kilómetros de la ciudad de León.

¿Qué significa el nombre Quintanilla de Rueda?

El nombre "Quintanilla" viene del latín y significa "quinta pequeña" o "lugar de descanso en el campo". Al principio, este lugar no se llamaba "de Rueda".

Origen del nombre

En un documento antiguo del año 1261, se menciona a la localidad como "Quintanella de Riba de Esla". Este documento habla de una donación de tierras al monasterio de Santa María de Gradefes. Un historiador llamado Aurelio Calvo lo menciona en su libro sobre el Monasterio de Gradefes.

¿Cómo es el terreno en Quintanilla de Rueda?

Quintanilla de Rueda tiene una superficie total de 593 hectáreas. Esta tierra se divide en diferentes tipos:

  • 326 hectáreas son de monte (bosques o zonas elevadas).
  • 90 hectáreas son de regadío (tierras que se riegan para cultivar).
  • 71 hectáreas son de secano (tierras que dependen de la lluvia para cultivar).
  • 27 hectáreas son de erial (tierras sin cultivar).
  • 79 hectáreas corresponden al pueblo, caminos y carreteras.

¿A qué se dedican sus habitantes?

Este pueblo se dedica principalmente a la agricultura y la ganadería. Las familias trabajan la tierra para cultivar. Los productos más importantes que se cultivan son los forrajes (plantas para alimentar al ganado) y los cereales que se usan como pienso.

kids search engine
Quintanilla de Rueda para Niños. Enciclopedia Kiddle.