robot de la enciclopedia para niños

Queta Claver para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Queta Claver
Información personal
Nombre de nacimiento Enriqueta Claver Delás
Nacimiento 24 de junio de 1932
Valencia (España)
Fallecimiento 3 de mayo de 2003
Alcorcón (España)
Causa de muerte Enfermedad cardiovascular
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Vedette y actriz de cine
Años activa desde 1950

Enriqueta "Queta" Claver Delás (nacida en Valencia, el 24 de junio de 1932, y fallecida en Alcorcón, Madrid, el 3 de mayo de 2003) fue una destacada actriz española.

La vida y carrera de Queta Claver

Queta Claver fue una artista muy talentosa que trabajó en teatro, cine y televisión. Su carrera comenzó muy joven y la llevó a ser una de las actrices más reconocidas de España.

¿Cómo empezó Queta Claver en el teatro?

Queta Claver era hija de la actriz Enriqueta Delás. Desde pequeña, mostró un gran interés por el arte. Estudió teatro, declamación (el arte de recitar) y danza en el Conservatorio de Valencia.

Cuando era muy joven, se unió a la compañía de teatro de Rafael Rivelles. Su primera actuación en un escenario fue en 1950, en la obra Un crimen vulgar.

Queta Claver y el género de la Revista

Poco después de sus inicios, Queta se especializó en el género de la Revista. Este tipo de espectáculo combina música, baile y comedia. Queta se convirtió en una de las principales artistas de este género en España, conocida como vedette.

Su debut como vedette en Madrid fue con el espectáculo ¡Cinco minutos nada menos!. Luego, con A vivir del cuento, logró un papel más importante. Alcanzó el estrellato con obras como Ana María (1954) y La chacha, Rodríguez y su padre. Estas obras tuvieron más de 1000 representaciones, lo que la hizo muy popular.

Durante muchos años, Queta Claver trabajó junto al famoso dúo cómico Zori y Santos en el género de la Revista. También participó en otras obras de teatro importantes como El sueño de la razón (1975), La lozana andaluza (1980) y Cuplé (1986).

La trayectoria de Queta Claver en el cine

Queta Claver hizo su primera película en 1960, llamada La bella Mimí, dirigida por José María Elorrieta. Aunque a menudo interpretaba papeles secundarios, su talento la hizo muy respetada en el cine español.

Trabajó con directores muy importantes de España, como Luis García Berlanga, Mario Camus y Pilar Miró. Algunas de sus actuaciones más recordadas en el cine incluyen las películas La colmena (1982) y Tiempo de silencio (1986).

Queta Claver en la televisión

Queta Claver también apareció con frecuencia en la televisión. Participó en programas de drama de TVE, como Estudio 1 y Novela.

Además, actuó en varias series de televisión populares. Algunas de ellas fueron Suspiros de España (1974), Juanita, la Larga (1982), Goya (1982) y Compuesta y sin novio (1994).

Fallecimiento de Queta Claver

Queta Claver fue hospitalizada el 29 de abril de 2003 debido a problemas de salud. Falleció cuatro días después, el 3 de mayo de 2003, a causa de una enfermedad del corazón. Sus cenizas fueron esparcidas en el mar Mediterráneo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Queta Claver Facts for Kids

kids search engine
Queta Claver para Niños. Enciclopedia Kiddle.