robot de la enciclopedia para niños

Queso de mano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Queso de mano
La cachapa oriental.JPG
Tipo queso
País de origen Bandera de Venezuela Venezuela
Ciudad Estado Estado Bolívar
Leche de Vaca
Pasteurizado No
Denominación de origen Certificación de origen.

El queso de mano es un tipo de queso fresco que se produce en Venezuela. Tiene una forma redonda y plana, como un plato. Su textura es suave y elástica, y se puede separar en capas. Se elabora a partir de la leche de vaca, usando un proceso especial para que la masa se pueda estirar.

Este queso se obtiene cuando la leche se cuaja y luego se cocina. Al cocinarla, la masa se vuelve elástica y se puede estirar para formar hilos, lo que le da su textura única. Se guarda sumergido en suero (el líquido que queda después de cuajar la leche) a temperatura ambiente. Es muy popular para rellenar arepas o cachapas. También se come con panes dulces como los golfeados o las catalinas. Su consistencia es parecida a la mozzarella italiana.

Historia del Queso de Mano

¿Cómo se originó este queso venezolano?

En Venezuela, la producción de quesos ha sido importante desde el siglo XVI, especialmente en los llanos. Allí se crearon muchos tipos de quesos, tanto frescos como madurados. El queso de mano es uno de los quesos frescos más antiguos y conocidos.

En el pasado, algunas regiones como Calabozo, Villa de Cura y Chaguaramas eran grandes productoras de queso. Hoy en día, el queso de mano se sigue haciendo de forma artesanal, pero también se produce en grandes fábricas.

Métodos tradicionales de elaboración

A lo largo de la historia, la forma de hacer el queso de mano ha tenido algunas variaciones, aunque los pasos principales se mantienen.

Primeros registros de preparación

Un método antiguo, de 1834, describe cómo se cuajaba la leche y luego se prensaba. Después de unas horas, la masa se cocinaba a fuego alto. Cuando estaba lo suficientemente caliente para manipularla, se amasaba y estiraba. Una vez suave, se le daba forma redonda, se le añadía sal y se dejaba escurrir para quitarle la humedad.

Hacia 1862, un escritor llamado Ramón Paéz contó que la leche cuajada se cocinaba en su propio suero hasta que se volvía espesa. Luego, se estiraba a mano varias veces mientras se enfriaba. Se le agregaba sal y se le daba forma de tortas planas, que se colgaban en canastos para que escurrieran. El queso quedaba con una apariencia de hojas delgadas.

Otros viajeros y sus observaciones

James Mudie Spence, un explorador, observó que la leche cuajada se hervía con el suero hasta que quedaba semisólida. La masa se estiraba a mano para formar láminas. Al enfriarse, se le ponía sal y se hacían bloques que se colgaban en telas para que perdieran el exceso de líquido.

Entre 1878 y 1879, la escritora francesa Jenny de Tallenay anotó una receta en Palma Sola, Estado Yaracuy. En esta receta, la leche cuajada se calentaba al fuego. Cuando la masa tomaba cierta consistencia, se amasaban los pedazos hasta que se enfriaban. Luego se les daba forma de tortas redondas y planas, que se secaban después de añadirles sal.

Métodos a principios del siglo XX

A principios del siglo XX, en Los Valles del Tuy (Estado Miranda), se usaba el cuajo de animales para coagular la leche recién ordeñada. Una vez cuajada, la masa se separaba del suero. La masa se metía en agua hirviendo por un tiempo, luego se sacaba y se extendía en una mesa, espolvoreándola con sal. Se manipulaba en caliente para hacerla elástica, se doblaba varias veces y se le daba una forma especial, dejándola entre hojas de plátano para que tomara su forma aplastada y redonda.

El periodista venezolano Ramón David León también describió una costumbre en algunas zonas de Venezuela. La leche se ponía en recipientes de cuero crudo, donde se le añadía el cuajo. Cuando la leche se cuajaba, se desmenuzaba y se dejaba reposar. Luego, la masa cuajada se ponía en agua caliente (sin hervir) por un par de minutos. Cuando la masa se volvía "gomosa", se estiraba sobre una tabla formando láminas y se le daba forma de disco.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Queso de mano Facts for Kids

kids search engine
Queso de mano para Niños. Enciclopedia Kiddle.