robot de la enciclopedia para niños

Querencia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Querencia
despoblado y entidad singular de población
Querencia ubicada en España
Querencia
Querencia
Ubicación de Querencia en España
Querencia ubicada en Provincia de Guadalajara
Querencia
Querencia
Ubicación de Querencia en la provincia de Guadalajara
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Comarca Sierra norte de Guadalajara
• Partido judicial Sigüenza
• Municipio Sigüenza
Ubicación 41°11′18″N 2°40′43″O / 41.1883, -2.67861
Población 2 hab. (INE 2016)
Código postal 19269
Sitio web Sigüenza. Querencia

Querencia es un lugar que hoy en día está casi sin habitantes. Se encuentra en el municipio de Sigüenza, en la provincia de Guadalajara, España. Aunque en el pasado tuvo más vecinos, desde la década de 1960 ha ido perdiendo población.

Según los datos del INE de 2011, solo dos personas vivían allí. De su antigua iglesia de estilo románico, solo quedan ruinas que nos recuerdan su historia.

Historia de Querencia

¿Cómo era Querencia en el pasado?

A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1849, Querencia era un lugar con 44 habitantes. En aquel tiempo, formaba parte del municipio de Riba de Santiuste.

Un escritor llamado Pascual Madoz describió Querencia en un libro importante de la época. Mencionó que el lugar estaba en un terreno un poco difícil y que el clima era frío. Había unas 14 casas y una iglesia parroquial que dependía de la de Tobes, un pueblo cercano.

La vida en Querencia: agricultura y ganadería

El terreno de Querencia era una mezcla de zonas llanas y otras más irregulares. Contaba con algunos manantiales de agua buena. Los caminos eran principalmente para animales de carga, como mulas, y no estaban en muy buen estado. El correo se recibía y enviaba desde Sigüenza.

Los habitantes de Querencia se dedicaban principalmente a la agricultura y la ganadería. Cultivaban cereales como trigo, cebada y avena, además de patatas y algunas legumbres. También criaban ganado, como ovejas, vacas, mulas y asnos.

Lugares cercanos

  • Tobes (Guadalajara)
kids search engine
Querencia para Niños. Enciclopedia Kiddle.