robot de la enciclopedia para niños

Quercus austrina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Quercus austrina
Quercus austrina 55493568.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Hamamelidae
Orden: Fagales
Familia: Fagaceae
Género: Quercus
Subgénero: Quercus
Sección: Quercus
Especie: Quercus austrina
Small
Distribución
Distribución natural de Quercus austrina
Distribución natural de Quercus austrina

El Quercus austrina es un tipo de roble, un árbol muy conocido por sus bellotas. Pertenece a la familia de las fagáceas, que incluye a otros robles y hayas. Este roble es parte de la sección Quercus, donde se agrupan los robles blancos de Europa, Asia y América del Norte.

Una característica especial de estos robles es que sus bellotas tardan unos seis meses en madurar. Las bellotas de Quercus austrina tienen un sabor dulce con un toque amargo. Además, el interior de la bellota tiene una especie de pelitos. Sus hojas suelen tener bordes redondeados, sin las puntas afiladas que se ven en otros tipos de robles.

¿Cómo es el Quercus austrina?

El Quercus austrina es un árbol que pierde sus hojas en otoño, lo que se conoce como caducifolio. Puede crecer bastante alto, alcanzando entre 20 y 25 metros de altura. Su tronco está cubierto por una corteza de color gris claro, que con el tiempo se va agrietando en grandes secciones.

Hojas y bellotas del Quercus austrina

Las hojas de este roble son de color verde o verde grisáceo. Tienen una forma alargada y estrecha, y sus bordes son ondulados con lóbulos redondeados. Cuando las hojas son jóvenes, tienen unos pelitos suaves en la parte de abajo. Sin embargo, cuando maduran, la parte superior de las hojas se vuelve brillante y lisa.

Las bellotas de Quercus austrina son pequeñas y crecen directamente en las ramas o con un tallo muy corto. La parte que cubre la bellota, llamada cúpula, tiene forma de taza. Estas bellotas maduran en primavera.

¿Dónde crece el Quercus austrina?

El Quercus austrina se encuentra en el sureste de Estados Unidos. Crece en estados como Alabama, Florida, Georgia, Misisipi, Carolina del Norte y Carolina del Sur.

Este roble prefiere vivir en lugares húmedos, como las orillas de los ríos y los bosques. Se le puede encontrar desde el nivel del mar hasta unos 200 metros de altura.

¿Por qué es especial el Quercus austrina?

A veces, el Quercus austrina puede ser un poco difícil de identificar. Esto se debe a que se parece mucho a otros robles de la misma región, como el Quercus sinuata o el Quercus nigra. Por eso, a menudo se confunde con ellos.

Sin embargo, hay algunas diferencias clave. El Quercus austrina es más grande que el Quercus sinuata. También tiene ramas más oscuras y sus bellotas tienen una cúpula más profunda. Además, sus hojas maduras son lisas, a diferencia de otros robles que pueden tener pelitos muy pequeños.

¿De dónde viene el nombre Quercus austrina?

El nombre científico Quercus austrina fue descrito por primera vez por John Kunkel Small en el año 1903.

  • Quercus: Este es el nombre en latín que se usaba para referirse a los robles y las encinas.
  • austrina: Esta palabra también viene del latín y significa "del sur". Esto tiene sentido, ya que este roble crece en el sureste de Estados Unidos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bastard white oak Facts for Kids

kids search engine
Quercus austrina para Niños. Enciclopedia Kiddle.