robot de la enciclopedia para niños

Quemú Quemú para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Quemú Quemú
Ciudad y municipio
Estación Quemú Quemú.jpg
Quemú Quemú ubicada en Provincia de La Pampa
Quemú Quemú
Quemú Quemú
Localización de Quemú Quemú en Provincia de La Pampa
Coordenadas 36°03′S 63°33′O / -36.05, -63.55
Entidad Ciudad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de La Pampa La Pampa
 • Departamento Quemú Quemú y Maracó
Eventos históricos  
 • Fundación 26 de julio de 1908 (Carlos Madero)
Superficie  
 • Total 950 km²
 • Media 103 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 4176 hab.
Gentilicio Quemuense
Huso horario UTC−3
Código postal 6333
Prefijo telefónico 02333
Sitio web oficial

Quemú Quemú es una localidad en Argentina, ubicada en la parte noreste de la Provincia de La Pampa. Es el centro principal de su departamento, que lleva el mismo nombre. Una parte de su área rural también se extiende hacia el Departamento Maracó.

¿Dónde se encuentra Quemú Quemú?

Quemú Quemú está a 130 kilómetros de Santa Rosa, la capital de La Pampa. También se encuentra a 560 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, la capital de Argentina.

Para viajar por tierra, la localidad está conectada con el resto del país por la Ruta Provincial 1. Esta ruta se une con las rutas nacionales RN 5 y RN 188. Además, cuenta con una vía de ferrocarril que transporta carga hasta el puerto de Bahía Blanca.

¿Cuántas personas viven en Quemú Quemú?

Según el censo de 2010, Quemú Quemú tenía 3714 habitantes. Esto fue un aumento del 3.8% comparado con los 3577 habitantes del censo de 2001.

El censo nacional de 2022 mostró que la población creció a 4176 habitantes. En ese momento, había 1734 viviendas en la localidad.

Gráfica de evolución demográfica de Quemú Quemú entre 1991 y 2022

Fuente: Censos nacionales del INDEC

¿Cómo es el clima en Quemú Quemú?

Quemú Quemú se encuentra en la zona oeste de la región conocida como la Pampa Húmeda Argentina. Su clima se caracteriza por tener dos tipos de períodos de lluvia:

Período Húmedo

Este período permite que el suelo, que es arenoso y rico en nutrientes, se mantenga húmedo. Gracias a esto, se puede desarrollar una importante actividad agrícola y ganadera. Esta actividad es la base de la economía local. Un ejemplo de este período ocurrió entre 1870 y 1920.

Período Seco

Este período, que ocurrió entre 1920 y 1970, hizo que las zonas más secas se movieran hacia el este. Esto causó problemas económicos y sociales, llevando a muchas personas a mudarse de la zona. Actualmente, la región ha vuelto a un período húmedo. No se sabe con exactitud cuándo terminará este ciclo, pero la tecnología en la agricultura busca ayudar a enfrentar los cambios.

¿Cuándo se fundó Quemú Quemú?

Quemú Quemú fue fundada el 26 de julio de 1908.

El origen de esta localidad es similar al de muchos otros pueblos. Las tierras se fueron dividiendo en grandes estancias, luego en colonias y pequeñas granjas. Con el tiempo, apareció un pequeño comercio, algunas casas y la llegada del ferrocarril. Todos estos elementos ayudaron a que el lugar se convirtiera en un centro urbano.

La presencia de agua pura y fácil de encontrar fue un factor clave para que la gente se asentara allí. Poco a poco, comenzaron a aparecer casas de adobe y chapa. La economía, basada en la agricultura y la ganadería, empezó a crecer gracias a la buena calidad del suelo.

Festejos y celebraciones

El 26 de julio de 2008, Quemú Quemú celebró sus 100 años. Para conmemorar este importante evento, se inauguró un nuevo monumento. Este monumento tiene ocho columnas que representan a las diferentes comunidades de personas que llegaron a vivir en el pueblo. Ya existía otro monumento dedicado a John F. Kennedy.

Medios de comunicación locales

En Quemú Quemú, los habitantes pueden informarse y entretenerse a través de:

  • La Radio FM 95.1 "La Radio"
  • El Canal 6, que es un canal comunitario.

Parroquia de la Iglesia Católica

La comunidad católica de Quemú Quemú pertenece a la Diócesis de Santa Rosa en Argentina. Su parroquia principal se llama San José.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Quemú Quemú Facts for Kids

kids search engine
Quemú Quemú para Niños. Enciclopedia Kiddle.