Queizán (Navia de Suarna) para niños
Datos para niños Santiago de QueizánQueizán |
||
---|---|---|
Parroquia de Galicia Aldea |
||
Localización de Santiago de Queizán en España
|
||
Localización de Santiago de Queizán en Lugo
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 42°59′47″N 7°01′37″O / 42.99627778, -7.02702778 | |
Entidad | Parroquia de Galicia Aldea |
|
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | Galicia | |
• Provincia | Lugo | |
• Comarca | Los Ancares | |
• Municipio | Navia de Suarna | |
• Entidades de población | 6 | |
Población (2020) | ||
• Total | 46 hab. | |
Queizán, cuyo nombre oficial es Santiago de Queizán, es un pequeño lugar en España. Se encuentra en la región de Galicia, dentro de la provincia de Lugo. Es parte del municipio de Navia de Suarna.
Contenido
¿Cómo se organiza el territorio de Queizán?
La parroquia de Queizán está formada por seis grupos de casas o "entidades de población". Cinco de estos lugares tienen nombres oficiales que se aprobaron en un decreto para la provincia de Lugo.
Lugares que forman parte de Queizán
- Liñares
- Louxas
- Méixamo
- Pedreira (también conocida como A Pedreira)
- Queizán (que es el nombre de la aldea principal)
- Villarguende (o Vilarguende)
¿Cuántas personas viven en Queizán?
La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar. Aquí te mostramos cómo ha variado el número de habitantes en la parroquia y en la aldea de Queizán a lo largo de los años.
Población de la parroquia de Queizán
La parroquia de Queizán ha visto cómo su población ha disminuido con el tiempo. En el año 2000, vivían 85 personas, y para 2020, la cifra era de 46 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Queizán (parroquia) entre 2000 y 2020 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
Población de la aldea de Queizán
La aldea de Queizán, que es el núcleo principal, también ha experimentado un descenso en su número de habitantes. En 2000, tenía 37 residentes, y en 2020, la población era de 19 personas.
Gráfica de evolución demográfica de Queizán (aldea) entre 2000 y 2020 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |