robot de la enciclopedia para niños

Punto caliente de Islandia para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Lava flow at Krafla, 1984
Erupción en Krafla, 1984
Archivo:Volcanic system of Iceland-Map-en
Zonas y sistemas volcánicos activos en Islandia.

El punto caliente de Islandia es un lugar especial bajo la Tierra que ayuda a explicar por qué la isla de Islandia tiene tanta actividad volcánica. Es como un "punto caliente" donde el calor del interior de la Tierra sube más de lo normal.

¿Por qué Islandia es tan volcánica?

Islandia es uno de los lugares con más volcanes activos en el mundo. En promedio, hay una erupción cada tres años. ¡Imagina! Casi un tercio de todas las erupciones de lava de tipo basáltico que se han registrado en la historia han ocurrido en Islandia.

Algunas erupciones muy grandes incluyen:

  • La de Eldgjá, una grieta del volcán Katla, en el año 934. Fue la erupción de lava basáltica más grande que se ha visto.
  • La del volcán Laki en 1783, que fue la segunda más grande.
  • Muchas erupciones bajo los campos de hielo (glaciares) que han causado grandes inundaciones de agua y hielo, llamadas Jökulhlaup. La más reciente fue en 2010, después de la erupción del Eyjafjallajökull.

Islandia se encuentra justo encima de la Dorsal Mesoatlántica. Aquí, las grandes placas de la Tierra, la Placa Euroasiática y la Placa Norteamericana, se están separando. Esta separación es una de las razones de su intensa actividad volcánica. Pero, ¿por qué Islandia es una isla tan grande, mientras que el resto de esta dorsal son solo montañas submarinas que no llegan a la superficie del mar? Aquí es donde entra el punto caliente.

Además de ser una zona donde el manto terrestre (la capa bajo la corteza de la Tierra) es más caliente, también se cree que tiene más agua mezclada. La presencia de agua en el magma (la roca fundida) hace que se derrita a una temperatura más baja. Esto también contribuye a que haya más volcanes en Islandia.

¿Qué causa el punto caliente de Islandia?

Los científicos tienen diferentes ideas sobre qué causa este punto caliente. Algunos creen que es una "pluma del manto" que viene de muy profundo, mientras que otros piensan que se origina a profundidades menores.

La teoría de la pluma del manto

Una de las teorías más aceptadas es que Islandia está sobre una pluma mantélica. Imagina una columna de roca muy caliente que sube desde las profundidades del manto de la Tierra. Esta pluma potencia la actividad volcánica que ya existe por la separación de las placas.

Se cree que esta pluma es bastante estrecha, quizás de unos 100 kilómetros de ancho. Podría venir de profundidades de entre 400 y 650 kilómetros, ¡o incluso desde el límite entre el manto y el núcleo de la Tierra!

Algunos estudios sugieren que la pluma solo es entre 50 y 100 grados Celsius más caliente que las áreas cercanas. Esta diferencia de temperatura no es tan grande como para que la pluma "flote" fácilmente hacia arriba.

También se ha sugerido que, a diferencia de otros puntos calientes como el de Hawái (donde se ve una cadena de islas que muestra el movimiento de la placa), en Islandia no hay un registro tan claro. Esto podría ser porque la pluma estuvo bajo la gran masa de tierra de Groenlandia durante mucho tiempo.

Galería de imágenes

kids search engine
Punto caliente de Islandia para Niños. Enciclopedia Kiddle.