Punta Falconera para niños
Datos para niños Punta Falconera |
||
---|---|---|
Parque natural del Cabo de Creus | ||
![]() Punta Falconera desde cala Montjoi.
|
||
Ubicación | ||
Continente | Europa | |
Mar | Mediterráneo | |
Golfo | Golfo de Rosas | |
Península | Ibérica | |
Región | Alto Ampurdán | |
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | Gerona | |
Municipio | Rosas | |
Localidad | Rosas | |
Coordenadas | 42°13′56″N 3°13′08″E / 42.232311111111, 3.2188388888889 | |
Características | ||
Tipo | Cabo y Península | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Provincia de Gerona
|
||
La Punta Falconera es un cabo o saliente de tierra que se adentra en el mar. Se encuentra en la costa del municipio de Rosas, en la provincia de Gerona, Cataluña, España. Es parte de la hermosa Costa Brava.
Este cabo está al sur de la península del cabo de Creus. Marca el extremo norte del golfo de Rosas. La Punta Falconera separa la bahía de Montjoi al este, de las calas de Canyelles Grosses y Canyelles Petites al oeste. Su nombre se debe a que en el pasado era un lugar donde se veían muchos halcones y cernícalos.
Contenido
¿Cómo es la costa en Punta Falconera?
La forma de este cabo es muy pronunciada. Es el punto más al sur de la península del cabo de Creus. Debido a la acción del mar y del viento, la costa es diferente a cada lado. Hacia el este, la costa es más arenosa. En cambio, hacia el oeste, es más rocosa.
Un lugar natural protegido
Punta Falconera es un sitio de gran valor natural. Tanto la tierra como el mar en esta zona son muy ricos en vida. Por eso, este lugar está protegido. Forma parte del parque natural del Cabo de Creus. Este parque ayuda a conservar la belleza y la biodiversidad de la región.
¿Por qué fue importante militarmente?
Desde Punta Falconera se puede ver todo el golfo de Rosas. Esta vista tan amplia hizo que el lugar fuera muy importante para la vigilancia. Históricamente, se usó para observar el movimiento de barcos.
La presencia militar en el pasado
Entre los años 1944 y 1993, el ejército español ocupó este cabo. Construyeron una batería de costa, que era un conjunto de cinco búnkeres. Estas construcciones formaban parte de un plan para fortificar la zona de los Pirineos. El objetivo era proteger la región de posibles ataques.
La presencia del ejército en Punta Falconera tuvo un efecto positivo. Ayudó a que el paisaje no fuera alterado por construcciones excesivas. Así, se mantuvo su estado natural.