robot de la enciclopedia para niños

Pujol (Bajo Pallars) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pujol
entidad singular de población
Pujol (Baix Pallars).jpg
Vista de Pujol
Pujol ubicada en España
Pujol
Pujol
Ubicación de Pujol en España
Pujol ubicada en Provincia de Lérida
Pujol
Pujol
Ubicación de Pujol en la provincia de Lérida
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Lérida
• Comarca Pallars Sobirá
• Municipio Bajo Pallars
Ubicación 42°18′39″N 1°02′19″E / 42.31085, 1.03859444
• Altitud 836 m
Población 18 hab. (2024)
Código postal 25591

Pujol es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Bajo Pallars. Se encuentra en la provincia de Lérida, dentro de la comarca del Pallars Sobirá, en España. Hasta el año 1969, Pujol era parte del antiguo municipio de Peramea. En 2013, su población era de 18 habitantes.

Este pueblo está situado al sur de una zona llamada Pla de Corts, cerca del barranco de las Morreres. Desde sus 836 metros de altura, Pujol ofrece una vista increíble de la entrada norte del congosto de Collegats, un paso estrecho entre montañas. Para llegar a Pujol, se toma un desvío desde la carretera N-260 en el lugar de Morreres, al norte del desfiladero. La carretera local que pasa por Pujol continúa hacia el Pla de Corts y conecta con otra carretera entre Bretui y Peramea.

En Pujol, puedes visitar la iglesia parroquial de San Andrés, que tiene orígenes muy antiguos. También hay ruinas de la capilla de Nuestra Señora del Rosario y los restos de la antigua iglesia de San Antonio Abad, que se encuentran en el camino que sube desde Morreres. Otro edificio interesante es la Casa Casanova, una casa grande ubicada en la plaza principal, frente a la iglesia de San Andrés.

La Iglesia de San Andrés: Un Viaje en el Tiempo

La iglesia de San Andrés es un edificio con mucha historia. Aunque su origen es del estilo románico (un tipo de arquitectura antigua), ha sido modificada muchas veces a lo largo de los siglos. Por eso, hoy en día quedan pocos elementos románicos a la vista.

Antiguamente, esta iglesia estaba dedicada a San Pedro. En el año 1164, un documento del Papa Alejandro III la menciona como una propiedad del Monasterio de Santa María de Gerri.

La iglesia tiene una entrada con un arco de medio punto (redondeado) y un pequeño agujero redondo llamado óculo a media altura. Encima de la entrada, hay un campanario de espadaña, que es una pared con dos aberturas para las campanas y un tejado a dos aguas.

Pujol en el Diccionario de Madoz

Pujol también aparece mencionado en una obra muy importante llamada Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrita por Pascual Madoz. Este diccionario, publicado a mediados del siglo XIX, describe los pueblos y lugares de España de esa época.

Según Madoz, Pujol era una aldea (un pueblo pequeño) que formaba parte del distrito municipal de Peramea. Se describía como un lugar elevado pero llano, con un clima frío debido a los vientos del norte. En ese tiempo, Pujol tenía 4 casas y una fuente que abastecía a sus habitantes. La iglesia parroquial de San Andrés ya existía y tenía un cementerio al lado.

El texto también menciona que el terreno era de buena calidad, con zonas llanas y montes áridos. Los caminos que conectaban Pujol con los pueblos cercanos estaban en mal estado. Los habitantes se dedicaban a la agricultura, cultivando trigo, centeno, patatas, aceite, judías, peras y manzanas. También criaban ganado ovino y vacuno, y cazaban conejos, perdices y liebres. En esa época, Pujol tenía 3 vecinos y una población de 21 personas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pujol, Peramea Facts for Kids

kids search engine
Pujol (Bajo Pallars) para Niños. Enciclopedia Kiddle.