robot de la enciclopedia para niños

Puimanyons para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puimanyons
entidad singular de población
La Pobla de Segur. Puimanyons. y4.JPG
Vista de Puimanyons.
Puimanyons ubicada en España
Puimanyons
Puimanyons
Ubicación de Puimanyons en España
Puimanyons ubicada en Provincia de Lérida
Puimanyons
Puimanyons
Ubicación de Puimanyons en la provincia de Lérida
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Lérida
• Comarca Pallars Jussá
• Municipio Puebla de Segur
Ubicación 42°14′27″N 0°57′35″E / 42.24091944, 0.95958889
• Altitud 609.1 m
Población 3 hab. (2024)
Código postal 25500

Puimanyons, también conocido como Pumanyons o Puigmanyons, es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Puebla de Segur. Se encuentra en la comarca del Pallars Jussá, dentro de la provincia de Lérida, en Cataluña, España.

¿Dónde se encuentra Puimanyons?

Puimanyons está ubicado en la cima de una colina. Se sitúa a menos de un kilómetro al suroeste de la localidad de La Puebla de Segur. Puedes llegar a él por un camino corto que sube desde la zona industrial y de servicios, al sur de La Puebla de Segur. Este camino comienza cerca de las piscinas municipales.

¿Qué significa el nombre Puimanyons?

El nombre Puigmanyons es un topónimo, es decir, un nombre de lugar. Según el experto Joan Coromines, es una palabra híbrida, lo que significa que se forma de dos orígenes diferentes. La primera parte, "Puig", viene del latín podium, que significa "elevación" o "monte". La segunda parte, "manyons", proviene del germano mannons, que es el nombre propio "Manno".

Así, el nombre completo significaría "el monte de Manno". Esto sugiere que el pueblo se formó alrededor de un asentamiento antiguo, quizás una propiedad de alguien llamado Manno.

La historia de Puimanyons

Archivo:La Pobla de Segur. Puimanyons y2
Callé única de la población con las casas abandonadas.

La historia de Puimanyons es muy antigua. Ya en el siglo XI, entre los años 1066 y 1072, se menciona el castillo de Puimanyons. De este castillo solo quedan algunos restos hoy en día. Se le nombra en documentos donde el conde Artau I de Pallars Sobirá definía los límites de varios castillos al conde Ramon V de Pallars Jussá.

¿Cómo ha cambiado la población de Puimanyons?

A lo largo de los siglos, el número de habitantes de Puimanyons ha variado:

  • En 1718, el pueblo tenía 13 casas y 45 habitantes.
  • En 1845, el escritor Pascual Madoz describió Puimanyons en su diccionario geográfico. Mencionó que era un anexo de Serradell. Contaba con cinco casas, una capilla dedicada a San Jaime Apóstol y un cementerio. Los habitantes se abastecían de agua de una cisterna y de una fuente lejana. La zona era plana y fértil, produciendo trigo, vino, legumbres, patatas y hortalizas. También criaban ovejas y tenían un telar. En ese momento, vivían 3 familias, sumando 25 personas.
  • En 1970, todavía quedaban once habitantes.
  • Para el año 2000, solo una casa, llamada Casa Taló, estaba habitada. En 2005, esa casa tenía tres habitantes.
  • Actualmente, muchas casas como Casa Pardes, Casa Tarraquet, Casa Roi y Casa Aiguader están abandonadas o en ruinas.

El pueblo y sus tierras pertenecieron en el pasado a los barones de Claret.

Patrimonio cultural de Puimanyons

La Iglesia de San Cristóbal

La iglesia de Puimanyons está dedicada a San Cristóbal. Antiguamente, dependía de la iglesia de Santa María de Toralla. Es un ejemplo de arquitectura románica, un estilo de construcción antiguo.

Hoy en día, la iglesia de San Cristóbal forma parte de las parroquias que atiende el rector de la Virgen de la Ribera de La Puebla de Segur. Sin embargo, su techo está derrumbado, por lo que no se utiliza.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Puimanyons Facts for Kids

kids search engine
Puimanyons para Niños. Enciclopedia Kiddle.