Puig Mayor para niños
Datos para niños Puig Mayor |
||
---|---|---|
![]() Puig Mayor desde el aire.
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | Sierra de Tramontana | |
Coordenadas | 39°48′27″N 2°47′36″E / 39.8075, 2.793333 | |
Localización administrativa | ||
País | España | |
División | Escorca | |
Localización | Mallorca, Islas Baleares |
|
Características generales | ||
Tipo | Pico | |
Altitud | 1445 m | |
Prominencia | 1445 m | |
Montañismo | ||
Ruta | En automóvil, hay carretera militar hasta la cima (se necesita obtener un permiso) | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en España.
|
||
Ubicación en Islas Baleares.
|
||
El Puig Mayor (que en mallorquín se dice Puig Major) es la montaña más alta de la isla de Mallorca y de todas las Islas Baleares. Se eleva 1445 metros sobre el nivel del mar y se encuentra en la sierra de Tramontana, dentro del municipio de Escorca.
Cerca del Puig Mayor hay otras montañas importantes como el Penyal des Migdia, que es solo un poco más bajo, y la Sierra de Na Rius. En esta zona se encuentran paisajes montañosos muy bonitos, como sa Coma Fosca y el Morro d'en Pelut.
Contenido
¿Qué función tiene el Puig Mayor?
En la cima del Puig Mayor hay una instalación especial que pertenece al Ejército del Aire. Esta instalación cuenta con un radar que ayuda a controlar el espacio aéreo.
¿Cómo se construyó la instalación militar?
La construcción de esta instalación comenzó en 1955. Fue parte de un acuerdo entre España y Estados Unidos para mejorar el control aéreo en el Mediterráneo Occidental. Para ello, se construyó una carretera, un campamento y un embalse. Las obras terminaron en diciembre de 1959, y desde entonces el acceso a la cima ha estado restringido.
En el año 2000, las instalaciones se modernizaron y se instaló un radar más nuevo. Esto permitió que algunas construcciones antiguas cerca de la cima fueran retiradas. Hoy en día, la base del Puig Mayor es un punto importante para el control aéreo.
¿Cómo afectó la construcción al entorno?
La construcción de estas instalaciones tuvo un impacto en el paisaje. Para crear una superficie plana en la cima, se tuvo que reducir la altura de la montaña unos 9 metros. La carretera que se construyó para llegar a la cima no siguió las formas naturales del terreno, lo que cambió el aspecto de la montaña.
Además, la construcción causó daños en las laderas, donde viven muchas plantas únicas de la zona. Por ser un área especial, el acceso a la cima requiere un permiso especial del Ejército del Aire.
Las "Bolas" del Puig Mayor
Durante la segunda mitad del siglo XX, en la cima había dos grandes esferas de color naranja que protegían los equipos de radar. Los habitantes de Mallorca las conocían cariñosamente como "las Bolas" o "ses Bolles". En 2005, se construyó una sola esfera más grande como parte de una actualización tecnológica.
Un espacio natural protegido
El Puig Mayor y sus alrededores son un lugar muy valioso para la naturaleza, por eso tienen varias protecciones:
- Fue declarado Paraje Natural en 2007.
- La Unesco lo nombró Patrimonio de la Humanidad en 2011.
- Forma parte de la Red Natura 2000, que es una red europea de áreas importantes para la conservación de la naturaleza. Se le conoce como “Cimas de la Sierra” y es un Lugar de Interés Comunitario (LIC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).
- También es un Área Natural de especial interés de Alto Nivel de Protección.
¿Qué tipo de plantas y animales viven aquí?
Este lugar tiene ecosistemas que van desde los 800 hasta los 1436 metros de altura, con zonas de grandes caídas verticales. La vegetación típica de las cumbres de Baleares, que solo se encuentra aquí, aparece a partir de los 900 o 1000 metros en la Sierra de Tramontana.
Las plantas de esta zona suelen tener formas redondeadas y espinosas. Esto les ayuda a protegerse del viento fuerte y a no perder mucha humedad. En las partes más bajas hay pequeñas zonas con árboles y arbustos. Se han encontrado 34 tipos de plantas protegidas o en peligro, lo que hace que esta montaña sea muy importante para la botánica.
Estas plantas únicas están adaptadas para crecer en grietas con poca tierra y agua, soportando vientos fuertes, mucho sol, frío y cambios extremos de temperatura, incluso nieve. El carrizo, un tipo de planta, cubre grandes áreas, ayudado por el pastoreo de cabras salvajes y los incendios.
En cuanto a los animales, el buitre negro y el águila pescadora usan esta zona para buscar alimento.
Más información
- Paleo Puig Mayor
- Montañas de España
- Anexo:Montañas más altas de cada provincia española
- Alpagrostis barceloi
- Cotoneaster majoricensis
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Puig Major Facts for Kids