robot de la enciclopedia para niños

Estrecho de Puget para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Estrecho de Puget
Puget Sound
Mt Rainier distant-600px.jpg
El monte Rainier visto desde Gig Harbor (las cimas nevadas son el fondo habitual en el estrecho).
Ubicación geográfica
Continente América del Norte
Océano Océano Pacífico
Coordenadas 47°49′59″N 122°26′06″O / 47.8331, -122.435
Ubicación administrativa
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Estado Bandera del Estado de Washington Washington
Subdivisión Condados de Island, Skagit, Snohomish, King, Pierce, Thurston, Mason, Kitsap y Jefferson
Accidentes geográficos
Otros accidentes Península Olímpica y península Kitsap
Cuerpo de agua
Subdivisiones Canal Hood, Admiralty Inlet, Possession Sound, bahía Skagit y Saratoga Passage
Islas interiores Anderson, Bainbridge, Blake, Camano, Fidalgo, Fox, Guemes, Harstine, Herron, Indian, Marrowstone, Maury, McNeil, Squaxin, Vashon y Whidbey
Ríos drenados Skagit (240 km), Snohomish (132 km), Stillaguamish (108 km) y Nisqually (130 km)
Longitud 160 km
Superficie 2600 km²
Volumen 110 km³
Longitud de costa 2.144 km
Profundidad Media: 62,48 m
Máxima: 283,4 m
Ciudades ribereñas Oak Harbor, Everett, Edmonds, Bellevue, Seattle, Shelton, Tacoma y Olympia
Mapa de localización
Estrecho de Puget ubicada en Washington (estado)
Estrecho de Puget
Estrecho de Puget
Geolocalización
Mapa del Puget Sound (estado de Washington)
Principales ciudades en el Puget Sound
Condados de Washington en el Puget Sound

El estrecho de Puget (en inglés: Puget Sound) es una parte del océano Pacífico que se adentra en la tierra. Se encuentra en la región del Noroeste del Pacífico de América del Norte. Sus aguas y costas pertenecen al estado de Washington en los Estados Unidos.

Este estrecho tiene una forma muy compleja. Está lleno de islas y bahías que se conectan entre sí. También se une con el estrecho de Juan de Fuca. La conexión más grande es el Admiralty Inlet. La más pequeña es el Deception Pass. El estrecho de Puget se extiende unos 160 km. Va desde Deception Pass en el norte hasta Olympia en el sur. Su profundidad promedio es de 62,48 metros. La parte más profunda mide 283,4 metros. Esto ocurre en Point Jefferson.

El nombre Puget Sound no solo se refiere al agua. También se usa para toda la región que lo rodea. Aquí se encuentra la área metropolitana de Seattle. Esta es una de las áreas urbanas más grandes de Estados Unidos. En 2020, tenía más de 4 millones de habitantes. Esto es más de la mitad de la población de todo el estado de Washington. El estrecho de Puget es el segundo estuario más grande de Estados Unidos. Un estuario es donde un río se encuentra con el mar.

¿Cómo se llama y qué es el estrecho de Puget?

El nombre "Puget Sound" tiene una historia interesante. En 1792, el explorador George Vancouver le dio el nombre. Lo llamó así en honor a Peter Puget. Peter era un teniente que lo acompañaba en su expedición. Al principio, el nombre se usó para una parte pequeña. Luego se extendió a todas las aguas al norte de Tacoma Narrows.

Existen diferentes formas de definir el estrecho de Puget. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) lo describe como todas las aguas entre tres entradas principales. Estas entradas son Admiralty Inlet, Deception Pass y el canal de Swinomish. Esta definición incluye lugares como el canal de Hood y el Possession Sound. Sin embargo, no incluye las islas San Juan ni la bahía de Bellingham.

Otra organización, la NOAA, tiene una definición más amplia. Su "Northern Puget Sound" llega hasta la frontera con Canadá. También incluye partes de los estrechos de Juan de Fuca y Georgia.

Algunos grupos de nativos americanos usan el nombre Whulge. Esta palabra viene de su idioma, el Lushootseed. Significa "Agua Salada". Desde 2009, se usa el término Salish Sea. Este nombre define la unión de las aguas del estrecho de Puget, el estrecho de Juan de Fuca y el estrecho de Georgia.

¿Cuándo se exploró y se pobló el estrecho de Puget?

Archivo:Edward S. Curtis Collection People 047
Anochecer sobre el estuario de Puget, por Edward S. Curtis, 1913.

George Vancouver exploró el estrecho de Puget en 1792. En ese momento, lo reclamó para Gran Bretaña. Esto fue el 4 de junio de 1792. Más tarde, en 1846, se firmó el tratado de Oregón. Gracias a este tratado, el territorio pasó a ser parte de los Estados Unidos.

El primer asentamiento europeo en la región fue Fort Nisqually. Se estableció en 1833. Era una granja y un puesto de comercio. Muchos colonos llegaron a la región usando la senda de Oregón. El primer asentamiento estadounidense en lo que hoy es el estado de Washington fue New Market. Hoy se conoce como Tumwater y se fundó en 1846.

En 1853, el territorio de Washington se separó del territorio de Oregón. Esto ayudó a que la región creciera. En 1888, el ferrocarril del Northern Pacific llegó al estrecho de Puget. Esto conectó la región con los estados del este.

¿Cómo funciona el agua en el estrecho de Puget?

Archivo:Low tide on Whidbey Island
Marea baja en la isla Whidbey.

El estrecho de Puget es un sistema de valles inundados. Se formaron por glaciares hace mucho tiempo. Es parte de una estructura más grande llamada depresión de Puget. Esta depresión es parte de la cordillera norteamericana.

El estrecho recibe agua de los ríos. Estos ríos nacen en las montañas Olímpicas y las Montañas Cascade. Cada año, una gran cantidad de agua dulce llega al estrecho. El promedio es de 1.200 metros cúbicos por segundo. El estrecho de Puget tiene 2.144 km de costa. Su superficie de agua es de 2600 km². El volumen total de agua es de 110 km³.

Las mareas en el estrecho de Puget son especiales. Hay dos mareas altas y dos mareas bajas cada día. La forma del estrecho hace que la diferencia entre las mareas sea muy grande. Por ejemplo, en Port Townsend, la diferencia es pequeña. Pero en Olympia, en el sur, la diferencia puede ser de 4.4 metros.

¿Cómo se transportan las personas en el estrecho de Puget?

Existe un sistema de transbordadores llamado Washington State Ferries. Estos barcos conectan las islas principales con la tierra firme. Permiten que tanto personas como vehículos se muevan por toda la región.

Vista desde la Space Needle de Elliot Bay, lugar del que salen muchos de los transbordadores.


¿Qué animales viven en el estrecho de Puget?

El estrecho de Puget es hogar de mucha vida marina. Se calcula que hay más de 100 millones de geoducks. Estas son almejas muy grandes que viven en la arena del fondo.

También hay muchos cetáceos (mamíferos marinos) que atraen a turistas. Las especies más comunes son:

  • Orcas: Son las más famosas y fáciles de ver. Varias familias de orcas viven y se reproducen aquí. Hay tours especiales para observarlas.
  • Rorcual aliblanco
  • Cachalote
  • Ballena yubarta
  • Ballena gris
  • Delfín mular

Además, viven varios tipos de pinnípedos (mamíferos marinos con aletas):

Los salmones del Pacífico son muy importantes. Son la principal fuente de alimento para la mayoría de los animales marinos en estas aguas.

¿Cuáles son las islas principales del estrecho de Puget?

  • Isla Fox
  • Isla Guemes
  • Isla Harstine
  • Isla Herron
  • Isla Indian
  • Isla Marrowstone
  • Isla Maury
  • Isla McNeil
  • Isla Squaxin
  • Isla Vashon
  • Isla Whidbey

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Puget Sound Facts for Kids

kids search engine
Estrecho de Puget para Niños. Enciclopedia Kiddle.