robot de la enciclopedia para niños

Puerto de Granadilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puerto de Granadilla
Flag maritime tenerife.svg
Contraseña de la provincia marítima del puerto
At Tenerife 2021 0009.jpg
Ubicación
País Bandera de España España
Comunidad CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
Isla Tenerife
Localidad Granadilla de Abona
Coordenadas 28°04′28″N 16°29′31″O / 28.074361111111, -16.491861111111
Datos generales
Ámbito Internacional
Tipo Marítimo
Operador Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife
Superficie 800 000 m²
Mapa de localización
Puerto de Granadilla ubicada en Tenerife
Puerto de Granadilla
Puerto de Granadilla
Ubicación en Tenerife
Sitio web oficial

El Puerto de Granadilla es un puerto marítimo que se está construyendo en el municipio de Granadilla de Abona. Este lugar se encuentra en el sureste de la isla de Tenerife, en las Canarias, España. Es un puerto que ayuda y complementa al Puerto de Santa Cruz de Tenerife. Su objetivo es tener las instalaciones necesarias para diferentes tipos de barcos y mercancías, atraer nuevos movimientos de carga y manejar el aumento de actividades. Es el puerto industrial más grande de las Islas Canarias.

Características del Puerto de Granadilla

El Puerto de Granadilla cuenta con varias partes importantes para su funcionamiento.

Estructuras Principales del Puerto

El puerto tiene un dique de protección llamado contradique, que mide 1.150 metros de largo. El Dique Exterior es aún más largo, con 2.512 metros.

El Muelle de Ribera, que es donde atracan los barcos, tiene 160 metros de largo. Su calado (la profundidad del agua necesaria para que un barco flote sin tocar el fondo) es de dieciséis metros. Además, cuenta con una gran zona plana de unos quince campos de fútbol, para almacenar mercancías.

Actualmente, se está construyendo una segunda parte del Muelle de Ribera. Esto añadirá otros 160 metros de muelle para que más barcos puedan atracar.

Puertos Gestionados por la Autoridad Portuaria

Con la puesta en marcha del Puerto de Granadilla, la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife se encarga de gestionar seis puertos importantes en esta zona marítima. Estos puertos son:

Historia y Desarrollo del Puerto

La construcción del Puerto de Granadilla ha sido un proyecto importante para la región.

Primeros Pasos y Aprobaciones

En el año 2004, el plan para usar los espacios del Puerto de Granadilla fue aprobado por una Orden Ministerial. Dos años después, en 2006, la Comisión Europea dio su visto bueno para que el puerto se construyera.

Avances en la Construcción

Hubo algunos retrasos en la obra, pero en noviembre de 2017, el Ministerio de Fomento dio el permiso para que el puerto de Granadilla empezara a recibir sus primeros barcos.

El 21 de noviembre de 2017, el Puerto de Granadilla recibió su primer barco. Fue una plataforma flotante llamada "West Leo" de una empresa internacional. Esta plataforma llegó desde un astillero en Estados Unidos.

El 2 de marzo de 2018, se celebró la finalización de los trabajos del dique de protección. El presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, estuvo presente. Esto permitió que el puerto empezara a funcionar de forma parcial. Las obras del puerto continúan hoy en día, con la construcción del muelle de ribera.

Proyectos Futuros y Mejoras

El 9 de noviembre de 2020, se llegó a un acuerdo para trasladar algunas instalaciones de la Refinería de Santa Cruz de Tenerife al Puerto de Granadilla. Esto es parte de un plan para desmantelar la antigua refinería.

El 16 de junio de 2023, la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife anunció una inversión de 47 millones de euros. Este dinero, que viene de fondos europeos, se usará para terminar el muelle de Ribera y rellenar algunas zonas en el Puerto de Granadilla.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Port of Granadilla Facts for Kids

kids search engine
Puerto de Granadilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.