Puerto de Cotefablo para niños
Datos para niños Puerto de Cotefablo |
||
---|---|---|
![]() Túnel del Cotefablo (boca oeste), nada más coronar el puerto.
|
||
Ubicación | ||
Cordillera | Pirineos | |
País | ||
Características | ||
Tipo | Paso de montaña | |
Altitud | 1.423 m s. n. m. | |
Pasa por | Biescas, Gavín, Yésero, Linás de Broto, Víu de Linás, Fragén y Broto | |
Mapa de localización | ||
El puerto de Cotefablo es un paso de montaña muy conocido en la provincia de Huesca, en el norte de España. Se encuentra en la cordillera de los Pirineos y conecta dos localidades importantes: Biescas y Broto.
¿Qué es el Puerto de Cotefablo?
Un puerto de montaña es un lugar elevado por donde una carretera o camino cruza una cordillera. El puerto de Cotefablo es uno de esos puntos. Permite a las personas y vehículos pasar de un valle a otro, superando las montañas.
Ubicación y Características del Puerto
El puerto de Cotefablo está situado a una altitud de 1.423 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). Esto lo convierte en un punto elevado con vistas impresionantes. Se encuentra en la región de Aragón, dentro de la provincia de Huesca.
La carretera que lo atraviesa, la N-260, es una vía importante que forma parte del Eje Pirenaico. Este eje es una ruta que recorre los Pirineos, conectando diferentes zonas. El puerto de Cotefablo es un tramo clave de esta carretera.
La Carretera y su Evolución
Durante muchos años, la carretera N-260 era la única forma de cruzar el puerto de Cotefablo. Sin embargo, en 2012 se inauguró una nueva alternativa para los viajeros. Se trata de una variante que incluye el Túnel de Petralba.
Este túnel se encuentra entre las localidades de Sabiñánigo y Fiscal. Gracias a esta nueva ruta, los conductores pueden evitar el paso por el puerto de Cotefablo. Esto significa que el viaje es más corto, ahorrando más de 20 kilómetros. Además, se evita un desnivel muy grande, lo que hace el trayecto más fácil y seguro.