robot de la enciclopedia para niños

Linás de Broto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Linás de Broto
Linars de Broto
entidad singular de población
Linás de Broto, Huesca, España, 2015-01-07, DD 01.JPG
Linás de Broto ubicada en Provincia de Huesca
Linás de Broto
Linás de Broto
Ubicación de Linás de Broto en Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Sobrarbe
• Partido judicial Boltaña
• Municipio Torla-Ordesa
Ubicación 42°37′09″N 0°10′09″O / 42.619123, -0.169105
• Altitud 1232 m
Población 59 hab. (INE 2023)
Gentilicio Linasino, Linasina

Linás de Broto es un pequeño pueblo de Aragón, en el norte de España. Se encuentra en la provincia de Huesca, dentro de la comarca del Sobrarbe. Este lugar es parte del municipio de Torla-Ordesa y está muy cerca del famoso parque nacional de Ordesa y Monte Perdido, un espacio natural protegido.

Linás de Broto: Un Pueblo en los Pirineos

¿Dónde se encuentra Linás de Broto?

Linás de Broto está situado en la parte baja de una ladera llamada A Serreta. Se encuentra a 1.232 metros sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en un lugar con vistas impresionantes.

El pueblo se divide en tres zonas o barrios principales:

  • Alto (conocido como Linás)
  • O Bico (que significa "el barrio")
  • A Bajera (la zona más baja)

¿Cuántas personas viven en Linás de Broto?

La población de Linás de Broto ha cambiado a lo largo de los años. Según los datos del INE, en el año 2021, vivían en el pueblo 48 personas. De ellas, 30 eran hombres y 18 eran mujeres.

En años anteriores, la población era un poco mayor. Por ejemplo, tanto en 2001 como en 2011, se registraron 61 habitantes. A lo largo del siglo XX, el pueblo llegó a tener más de 300 habitantes.

La Historia de Linás de Broto

La primera vez que se menciona a Linás de Broto en documentos antiguos fue en el siglo XIII. En el año 1488, el pueblo tenía 73 "fuegos", que era una forma de contar las casas o familias.

¿Cómo ha cambiado el nombre del pueblo?

Originalmente, el pueblo se llamaba solo Linás. En el año 1797, se le añadió "de Broto" a su nombre. Esto se hizo para diferenciarlo de otro lugar llamado Linás de Marcuello.

Linás de Broto tuvo su propio ayuntamiento desde 1834. Sin embargo, entre los años 1970 y 1980, se unió al municipio de Torla, que hoy conocemos como Torla-Ordesa.

Edificios Importantes: La Iglesia y las Ermitas

La Iglesia de San Miguel

Archivo:Iglesia de San Miguel, Linás de Broto, Huesca, España, 2015-01-07, DD 03
Iglesia de San Miguel, Linás de Broto.

La iglesia principal del pueblo está dedicada a San Miguel. Fue construida en el siglo XVI, pero tiene partes más antiguas que datan de la época medieval.

Esta iglesia es especial porque está un poco alejada del centro del pueblo. Se encuentra rodeada de prados y árboles. Su torre, que es muy antigua (del siglo XIII), es una de sus características más destacadas. Esta torre fue declarada Bien de Interés Cultural (BIC), lo que significa que es un monumento importante que debe ser protegido. La torre tiene un diseño defensivo, con pequeñas aberturas y salientes para protegerse.

Las Ermitas del Pueblo

Además de la iglesia, Linás de Broto cuenta con dos ermitas. Una está dedicada a San Benito y la otra a Santa Eugenia. Estas ermitas son construcciones sencillas, con salas rectangulares, que muestran la arquitectura tradicional de la zona.

Fiestas y Tradiciones

Las fiestas mayores de Linás de Broto se celebran en la víspera del día de San Miguel. También tienen una fiesta más pequeña dedicada a San Sebastián.

Galería de imágenes

kids search engine
Linás de Broto para Niños. Enciclopedia Kiddle.