Puerto Vicentini para niños
Datos para niños Puerto Vicentini |
||
---|---|---|
Barrio | ||
Localización de Puerto Vicentini en Provincia del Chaco
|
||
Coordenadas | 27°24′39″S 59°03′07″O / -27.41083333, -59.05194444 | |
Entidad | Barrio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | Chaco | |
• Provincia | San Fernando | |
• Municipio | Fontana | |
Puerto Vicentini es un barrio que forma parte de la ciudad de Fontana, ubicada en el sudeste de la Provincia del Chaco, Argentina. Aunque hoy es un barrio, en el pasado fue una localidad muy importante.
Fue uno de los primeros lugares poblados de la provincia. Nació como un puerto a orillas del río Negro a finales del siglo XIX. Este puerto era clave para que los primeros agricultores pudieran comunicarse y transportar sus productos. Al principio, Puerto Vicentini tenía su propio gobierno local, un juzgado y una oficina de correos. Su primer intendente fue Oscar Piccili. Con el tiempo, la llegada del Ferrocarril Santa Fe y la estación "Río Arazá" impulsaron aún más su desarrollo. Sin embargo, poco a poco, la localidad fue creciendo junto a Fontana, que se desarrolló alrededor de una fábrica de tanino cercana. Finalmente, Puerto Vicentini se unió a Fontana.
Contenido
¿Qué es Puerto Vicentini?
Puerto Vicentini es un barrio histórico de la ciudad de Fontana, en la provincia del Chaco, Argentina. Es un lugar con mucha historia, ya que fue uno de los primeros asentamientos importantes de la región.
Un Poco de Historia: ¿Cómo Nació Puerto Vicentini?
Los Primeros Pasos y el Río Negro
A finales del siglo XIX, cuando se fundó la Colonia Resistencia (la primera colonia agrícola del Chaco), el transporte por río era el más seguro. El río Negro era fundamental para la vida de los pobladores. En 1894, se construyó la actual escuela Nº 6 en Puerto Vicentini. Esta escuela es muy especial porque fue la primera de toda la provincia y hoy es un Monumento Histórico.
En Puerto Vicentini se estableció un puerto donde se cargaban y descargaban mercancías y donde las personas podían viajar. Gracias a este puerto, en 1901 se instaló una fábrica de azúcar. Poco después, también se construyó una fábrica de tanino en el mismo lugar.
El Ferrocarril y el Crecimiento
En 1907, las vías del Ferrocarril Santa Fe llegaron a la zona. Se construyó la estación "Río Arazá" cerca de Puerto Vicentini. Esto significó un gran avance, ya que la localidad tuvo una nueva forma de comunicación muy confiable. En 1920, los habitantes de Puerto Vicentini y de los pueblos cercanos fundaron el Club Deportivo Fontana.
La Unión con Fontana
Con el paso del tiempo, las localidades de Vicentini, Río Arazá y Fontana crecieron tanto que se unieron. En 1959, Fontana fue declarada municipio y pasó a incluir a las tres localidades. Así, Puerto Vicentini se convirtió en el barrio que conocemos hoy.
¿Por Qué se Llama Puerto Vicentini?
El nombre de Puerto Vicentini se debe a Ángel Vicentini. Él fue una de las primeras personas a las que se les asignaron tierras en la Colonia Resistencia. Con el tiempo, el lugar donde él trabajó y vivió terminó llevando su nombre.
¿Cómo Llegar a Puerto Vicentini?
Las principales calles para llegar a Puerto Vicentini son la Avenida Alvear y la antigua Ruta Nacional 16. La Avenida Alvear está pavimentada y conecta el barrio con el centro de Fontana y con la ciudad de Resistencia. La antigua Ruta Nacional 16 lo une hacia el oeste con Puerto Tirol.
Véase también
En inglés: Puerto Vicentini Facts for Kids