Puerto Gallego para niños
Datos para niños Puerto Gallego |
||
---|---|---|
![]() Puerto Gallego en 2005
|
||
|
||
![]() Alcaldesa de Santoña |
||
2001-11 de junio de 2011 | ||
Predecesor | Pedro Luis García Cobo | |
Sucesor | Milagros Rozadilla | |
|
||
![]() Diputada en las Cortes Generales por Cantabria |
||
13 de diciembre de 2011-20 de septiembre de 2016 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | María del Puerto Gallego Arriola | |
Nacimiento | 18 de enero de 1963 Santoña, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Médico | |
Partido político | Partido Socialista de Cantabria-PSOE (PSC-PSOE) | |
María del Puerto Gallego Arriola (nacida en Santoña, Cantabria, el 18 de enero de 1963), conocida como Puerto Gallego, es una política y médica española. Se especializó en Pediatría y fue alcaldesa de Santoña desde el año 2001 hasta el 2011.
Contenido
¿Quién es Puerto Gallego?
Puerto Gallego es una figura importante en la política de Cantabria. Antes de dedicarse a la política, trabajó como médica. Su carrera política la llevó a ser la máxima autoridad en su ciudad natal, Santoña, y más tarde a representar a su región en el parlamento nacional.
Sus primeros años y estudios
Puerto Gallego estudió Medicina y Cirugía en la Universidad de Cantabria, donde se graduó en 1987. Después, decidió especializarse en Pediatría, que es la rama de la medicina que se encarga de la salud de los niños. Trabajó en el área de Atención Primaria, que es el primer nivel de atención médica.
Su carrera como alcaldesa de Santoña
En las elecciones municipales de 1999, Puerto Gallego se presentó como candidata a la alcaldía de Santoña por el Partido Socialista de Cantabria-PSOE. Aunque su partido fue el más votado, no obtuvo la mayoría necesaria para gobernar. Otro candidato, Pedro Luis García Cobo, se convirtió en alcalde gracias a un acuerdo entre varios partidos.
Sin embargo, en 2001, hubo un cambio en el gobierno local. Mediante una "moción de censura" (un proceso en el que los concejales votan para cambiar al alcalde), Puerto Gallego logró ser nombrada alcaldesa de Santoña. Mantuvo este cargo durante diez años, ya que ganó las elecciones de 2003 y 2007 con una "mayoría absoluta", lo que significa que su partido obtuvo más de la mitad de los votos.
En las elecciones municipales de 2011, su partido quedó en segundo lugar. Como resultado, Milagros Rozadilla fue elegida alcaldesa con el apoyo de otros partidos.
Su paso por el Congreso de los Diputados
Después de dejar la alcaldía, Puerto Gallego fue elegida para representar a Cantabria en el Congreso de los Diputados, que es una de las cámaras del parlamento de España. Esto ocurrió en las elecciones generales de 2011.
Volvió a ser elegida diputada en las elecciones generales de 2015 y también en las de 2016. Esto significa que durante varios años, participó en la creación de leyes y en el debate de temas importantes para todo el país.
Un desafío legal y su renuncia
En 2014, Puerto Gallego fue investigada por posibles irregularidades relacionadas con contratos cuando era alcaldesa de Santoña. Se le señaló por supuestamente haber dividido contratos grandes en partes más pequeñas para evitar los procesos de concurso público, que son obligatorios para contratos de cierto valor.
Este caso fue investigado por la justicia. En septiembre de 2016, el Tribunal Supremo de España decidió abrir un proceso judicial contra ella por este asunto. Poco después, el 9 de septiembre de 2016, Puerto Gallego renunció a su puesto como diputada en el Congreso.