Puerto Bermúdez para niños
Datos para niños Puerto Bermúdez |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() ![]() |
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Puerto Bermúdez en Perú
|
||
Localización de Puerto Bermúdez en Pasco
|
||
Coordenadas | 10°17′46″S 74°56′16″O / -10.296104, -74.937734 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Pasco | |
• Provincia | Oxapampa | |
• Distrito | Puerto Bermúdez | |
Altitud | ||
• Media | 234 m s. n. m. | |
Gentilicio | bermudeño, -ña | |
Huso horario | UTC-5 | |
Sitio web oficial | ||
Puerto Bermúdez es una localidad en Perú. Es la capital del distrito del mismo nombre. Se encuentra en la provincia de Oxapampa, dentro del departamento de Pasco.
Esta localidad está a 234 metros sobre el nivel del mar. Cuenta con una población de 17 908 habitantes. Su nombre es un homenaje al coronel Remigio Morales Bermúdez. Él fue presidente de Perú entre 1890 y 1894. Durante su gobierno, se terminó de construir la vía del Pichis. Esta vía conectó Puerto Bermúdez con el resto del país.
Contenido
Historia de Puerto Bermúdez
¿Cómo se descubrió el valle del Pichis?
Las primeras menciones históricas del valle del Pichis y del río Pachitea datan del año 1726. Fueron grupos de misioneros franciscanos quienes llegaron a las orillas del río Pichis. Muchos de estos misioneros venían de la región del País Vasco. Su presencia se puede ver en los nombres de algunos ríos cercanos. Por ejemplo, los ríos Neguachi, Nazarategui o Azupizú.
¿Cómo cambió de nombre Puerto Bermúdez?
En la década de 1890, algunas personas que trabajaban con el caucho se establecieron en el río Azupizú. A este lugar lo llamaron Puerto Tukker. Más tarde, los asentamientos se movieron a la boca del río Chivis.
Finalmente, en 1893, los habitantes se establecieron donde está Puerto Bermúdez hoy. Este lugar está a orillas del río Pichis. Lo llamaron Balarezo o Puerto Balarezo.
¿Cuál es el nombre original de Puerto Bermúdez?
Según los historiadores, el nombre original del lugar es Coriaqui. Este nombre fue dado por los grupos nativos Asháninka. Las leyendas locales cuentan que este nombre lo puso Shashinto.
Más tarde, el nombre del lugar cambió a Kuviriaki. Esto fue en honor a su esposa Kuviry, quien perdió la vida de forma trágica. Desde entonces, y hasta hoy, se le conoce como Kuviriaki en algunas leyendas.
¿Quiénes viven en Puerto Bermúdez?
Actualmente, y desde hace mucho tiempo, el municipio y sus alrededores están habitados por personas de la etnia asháninca. También viven allí sus descendientes. Las lenguas principales del lugar son el asháninca y el español. En la población se encuentra el Albergue Humboldt. Fue fundado por el ingeniero y aventurero navarro Jesús López de Dicastillo.
Clima en Puerto Bermúdez
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 32 | 31 | 31 | 32 | 32 | 31 | 31 | 32 | 33 | 32 | 32 | 32 | 31.8 |
Temp. media (°C) | 25.6 | 25.6 | 25.6 | 25.8 | 25.4 | 24.9 | 24.5 | 25.1 | 25.8 | 26 | 25.8 | 25.6 | 25.5 |
Temp. mín. media (°C) | 22 | 22 | 22 | 22 | 22 | 20 | 19 | 20 | 21 | 22 | 22 | 22 | 21.3 |
Fuente n.º 1: Accuweather | |||||||||||||
Fuente n.º 2: climate-data.org |
Para saber más
- Provincia de Oxapampa