robot de la enciclopedia para niños

Puerta de Europa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puerta de Europa
Puerta de Europa.002 - Madrid.JPG
Localización
País España
Localidad plaza de Castilla
Ubicación Madrid
Dirección paseo de la Castellana (189)
Coordenadas 40°27′59″N 3°41′16″O / 40.466388888889, -3.6877777777778
Información general
Otros nombres Torres KIO, Torre Realia
Usos Oficinas
Estilo arquitectura posmoderna
Primera piedra 1989
Inicio 1989
Finalización 1996
Construcción 1996
Propietario Realia (torre este) y CaixaBank (torre oeste)
Altura
Altura arquitectónica 113,8 m
Detalles técnicos
Plantas 27
Ascensores 8
Diseño y construcción
Arquitecto Philip Johnson y John Burgee
Promotor Kuwait Investments Office
Constructor Fomento de Construcciones y Contratas
Ingeniero estructural Leslie E. Robertson Associates, RLLP, Nueva York
Contratista FCC

Las Puerta de Europa son dos rascacielos muy especiales en Madrid, España. Se encuentran en la plaza de Castilla y son famosas por estar inclinadas. Miden 114 metros de alto y tienen 26 pisos.

También se les conoce como Torres KIO porque una empresa de Kuwait llamada KIO (Kuwait Investment Office) ayudó mucho a que se construyeran. Estas torres fueron las primeras en el mundo en tener una inclinación tan grande, de 14,3 grados. Esto significa que se inclinan una hacia la otra, ¡como si se saludaran!

Fueron construidas entre 1989 y 1996. Los arquitectos que las diseñaron fueron los estadounidenses Philip Johnson y John Burgee. La empresa FCC se encargó de la construcción.

Si las miras desde el sur, la torre de la izquierda es de CaixaBank y la de la derecha es de la empresa Realia. Entre ellas pasa el paseo de la Castellana, una avenida muy importante, y también está el intercambiador de transportes de Plaza de Castilla, un lugar donde se conectan varios medios de transporte.

¿Cómo se construyeron las Torres KIO?

Diseño innovador de las torres inclinadas

Archivo:Informes de la Construcción Vol 48, No 444 (1996) p. 19
Esquema de estructura en fachadas y funcionamiento del postesado.
Archivo:Puerta de Europa (Realia).003 - Madrid
Fachada inclinada con elementos triangulares perimetrales.

Las Torres Puerta de Europa tienen una forma rectangular, pero su inclinación de 14,3 grados hace que la parte de arriba sobresalga 30 metros. Para que no se cayeran, los arquitectos e ingenieros tuvieron que pensar en soluciones muy ingeniosas.

El centro de cada torre tiene un núcleo de hormigón armado, que es como la columna vertebral del edificio. Este núcleo es muy fuerte y soporta la mayor parte del peso, además de contener los ascensores y las escaleras.

El secreto de su estabilidad: los contrapesos

Para que las torres no se volcaran hacia la calle, se usó un sistema de contrapesos. Imagina que tienes un balancín: si un lado pesa mucho, el otro debe tener un peso igual para equilibrarlo. En el caso de las torres, unos cables conectan la parte alta del edificio con un enorme bloque de hormigón subterráneo en el lado opuesto. Este bloque pesa 14.400 toneladas, ¡como muchos elefantes juntos!

La empresa Leslie E. Robertson Associates, que también trabajó en edificios famosos como el antiguo World Trade Center de Nueva York, fue la encargada de calcular todo para asegurar que las torres fueran estables.

Características de las plantas y ascensores

Cada piso de las torres es un poco diferente debido a la inclinación. En total, cada torre tiene una superficie de 1170 metros cuadrados por planta, lo que suma más de 63.000 metros cuadrados de oficinas en total.

Los ascensores son muy modernos y algunos tienen doble cabina. Esto significa que hay un ascensor para personas y, justo debajo, otro para carga, que se puede controlar desde una sala especial.

La última planta de cada torre es una "planta técnica", donde se encuentran muchos de los equipos que hacen funcionar el edificio.

Limpieza y helipuertos

Archivo:Plaza de Castilla (4500998661)
Vista desde la Torre PwC.

Limpiar los cristales de unas torres inclinadas no es fácil. Por eso, se diseñó una máquina especial que no cuelga desde arriba, sino que se desliza por una barra metálica de 35 metros. Esta máquina sigue la inclinación de la fachada para limpiar cada rincón.

En la parte más alta de cada torre hay un helipuerto, un lugar donde pueden aterrizar helicópteros. Estos helipuertos son privados y se usan principalmente para emergencias o seguridad.

Materiales de la fachada

La fachada de las torres combina vidrio, aluminio y acero inoxidable, creando un diseño moderno y brillante. Al principio, se pensó en usar granito rosa, pero se cambió por otros materiales para que las torres no pesaran demasiado.

Historia de las Torres Puerta de Europa

Archivo:Plaza de Castilla (6)
Vista desde el norte, que muestra en primer plano el túnel que pasa por debajo del intercambiador de transportes de Plaza de Castilla.

La construcción de las Torres Puerta de Europa comenzó en 1989. Hubo un momento, entre 1992 y 1994, en que las obras se detuvieron por problemas económicos. Finalmente, se terminaron a finales de 1995 y principios de 1996.

Una de las primeras empresas interesadas en alquilar oficinas fue Airtel, una compañía de telecomunicaciones. Sin embargo, no llegaron a un acuerdo porque la empresa quería poner su logo en lo alto de la torre y los dueños no lo permitieron.

La primera empresa que gestionó las torres se llamaba Produsa. Sus principales dueños eran FCC, Caja Madrid, Banco Central Hispano y Sainco. Ellos compraron las torres en una subasta. La construcción de las torres costó más de 25.000 millones de pesetas, que son unos 150 millones de euros.

Archivo:Plaza de Castilla (11440330896)
Detalle de la fachada.

Las torres fueron inauguradas oficialmente el 6 de mayo de 1996.

En 1997, Caja Madrid compró la torre oeste para usarla como su sede principal. Más tarde, en 2011, con la creación de Bankia, esta entidad bancaria se convirtió en la dueña de la torre oeste. Finalmente, en 2021, cuando Bankia se unió a CaixaBank, la torre oeste pasó a ser propiedad de CaixaBank, que la usa como una de sus sedes importantes en España.

Las Torres KIO en el cine

Archivo:Torres KIO (37719354701)
Vista nocturna.

Las Torres KIO han aparecido en varias películas españolas. Por ejemplo, en El día de la bestia de Álex de la Iglesia, se ven las torres cuando aún estaban en construcción y son importantes para la historia. También aparecen en Torrente 3: el protector, Carne trémula, Éxtasis y Abre los ojos.

Además, hay un cuadro de 1992 del artista José Manuel Ballester llamado Torres Kio, Puerta de Europa, que muestra las torres mientras se construían. Este cuadro se puede ver en el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gate of Europe Facts for Kids

  • Anexo:Edificios más altos de Madrid
  • Panorama urbano o skyline de Madrid
  • Anexo:Torres gemelas
  • Anexo:Obras de Philip Johnson

Fuentes

  • Domínguez del Castillo, Tomás; Martín Baranda, Juan Carlos; Lizarbe Teres, Jesús; Mateos Hernádez-Briz, Jesús J. (1996). «Las Torres Puerta de Europa, Madrid-España». Informes de la Construcción 48 (444). Consultado el 10 de enero de 2018. 
kids search engine
Puerta de Europa para Niños. Enciclopedia Kiddle.