Puente del Milenario para niños
Datos para niños Puente del Milenario |
||
---|---|---|
Bien Cultural de Interés Local | ||
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Tortosa | |
Coordenadas | 40°48′14″N 0°30′47″E / 40.80375, 0.51292 | |
Características | ||
Tipo | Puente | |
Cruza | Ebro | |
Largo | 384 m | |
Ancho | 17,7 m | |
Historia | ||
Ingeniero | José Antonio Fernández Ordóñez Julio Martínez Calzón |
|
Construcción | 1983-1988 | |
Inauguración | 1988 | |
Mapa de localización | ||
El Puente del Milenario de Cataluña es un puente moderno que se encuentra en la ciudad de Tortosa, en la provincia de Tarragona, Cataluña, España. Este puente es muy importante porque cruza el río Ebro, conectando diferentes partes de la ciudad.
Contenido
¿Cómo es el Puente del Milenario?
El Puente del Milenario es un tipo de puente especial llamado "pórtico mixto". Esto significa que combina diferentes materiales y formas para ser muy fuerte. Sus pilares, que son los soportes principales, están hechos de un hormigón especial de color blanco.
Dimensiones y estructura del puente
La construcción de este puente comenzó en el año 1983 y se terminó cinco años después, en 1988. Es un puente bastante largo, mide 384 metros de punta a punta. Además, tiene un ancho de 17,7 metros.
La parte más larga que el puente cruza sin apoyos intermedios, conocida como "luz principal", es de 180 metros. La altura del puente sobre el río es de 22 metros.
El puente tiene tres grandes aberturas y se apoya en dos enormes soportes de hormigón blanco. Estos soportes tienen forma de "T" y están conectados con la parte superior del puente. Por encima del puente, hay dos carriles para coches en cada dirección y aceras a los lados para que las personas puedan caminar con seguridad.
Un puente con historia y récords
Cuando se inauguró, la luz principal de 180 metros del Puente del Milenario fue un récord mundial para puentes de su tipo hasta 1991. Es considerado una de las estructuras más grandes y complejas de su clase en España.
Los ingenieros que diseñaron y construyeron esta impresionante obra fueron José Antonio Fernández Ordóñez y Julio Martínez Calzón.
¿Qué materiales se usaron para construir el puente?
Para que el Puente del Milenario fuera muy resistente y duradero, se utilizaron materiales de alta calidad. Los principales materiales fueron el hormigón blanco para la estructura y diferentes tipos de acero.
El acero usado es especial, llamado ENSACOR, que es resistente a la corrosión. Esto ayuda a que el puente se mantenga en buen estado a pesar del paso del tiempo y las condiciones del clima.