robot de la enciclopedia para niños

Puente del Dragón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puente del Dragón
Mosaico puente dragon.jpg
Mosaico del puente del Dragón
Ubicación
País Bandera de España España
Localidad Alcalá de Guadaíra
Coordenadas 37°20′14″N 5°51′26″O / 37.33722222, -5.85722222
Características
Tipo viaducto - puente figurativo
Cruza Guadaíra
Material Hormigón armado y Cerámica
Largo 123 m
Ancho 22,6 m
Tráfico soportado Vehículos
Peaje No
Historia
Ingeniero
  • José Luis Manzanares Japón
  • Íñigo Barahona
Construcción - 2007
Mapa de localización

El Puente del Dragón es una estructura muy especial que se encuentra en Alcalá de Guadaíra, una ciudad en Sevilla, España. Es conocido por ser el único puente con forma de figura en toda Europa. Este puente es parte de la carretera que rodea Alcalá de Guadaíra.

¿Cómo se construyó el Puente del Dragón?

El Puente del Dragón está ubicado en el parque del río Guadaíra, muy cerca de un antiguo castillo árabe. Su diseño fue elegido en un concurso de ideas y también por votación de la gente de Alcalá de Guadaíra.

Diseño y materiales únicos

La Junta de Andalucía construyó el puente. El proyecto fue de José Luis Manzanares Japón, la dirección de obra de Íñigo Barahona y el diseño de Amador Sevilla. Fue inaugurado el 28 de marzo de 2007.

Los arcos y el resto del puente están cubiertos con un tipo de mosaico llamado "trencadís". Este mosaico está hecho con pequeños trozos de azulejos de muchos colores. Es similar a los adornos que se ven en el famoso Parque Güell de Barcelona. Con este diseño, se quiso recuperar una antigua técnica de decoración árabe.

La cerámica de los azulejos se fabrica de forma tradicional. Se cuece dos veces y se usan sales minerales para conseguir los colores. Lo interesante es que, con el tiempo, estos azulejos al aire libre no pierden su color, sino que mejoran y muestran nuevos tonos.

Detalles del Dragón

El puente tiene la forma de un dragón gigante. Puedes ver una cabeza enorme con la boca abierta, ojos que parecen vigilar y una cresta levantada, como si fuera un guardián. En el otro extremo del puente, hay una cola puntiaguda.

Para los peatones, hay dos escaleras de muchos colores. Estas escaleras tienen miradores a media altura, desde donde se puede bajar a la orilla del río. También hay caminos pavimentados que llevan suavemente a las orillas.

Si miras el puente desde abajo, la vista es impresionante. El cuerpo del dragón sostiene la parte superior del puente, como si fuera un reptil gigante. En los soportes del puente, los diseñadores dibujaron figuras que buscan despertar la imaginación de los niños. Hay dibujos de fondos de río, plantas acuáticas, una rosa de los vientos y submarinistas. Todo esto crea un ambiente de juego en el parque.

¿Qué tan grande es el Puente del Dragón?

Este puente urbano tiene cuatro carriles para coches y dos aceras anchas para las personas. Mide 123 metros de largo y 22,60 metros de ancho.

Estructura y seguridad

La estructura principal del puente es una gran viga central de hormigón armado. De esta viga salen dos grandes voladizos que forman la parte superior donde están los carriles. El puente se apoya en tres puntos en el río y en sus extremos.

Tiene dos arcos centrales de 43 metros de largo y dos medios arcos en los extremos de 18 metros. Aunque tiene una forma muy artística, el puente está diseñado para ser muy seguro y fuerte. Las losas de la parte superior transmiten el peso a los arcos y a los soportes, que a su vez lo llevan a los cimientos.

El Puente del Dragón en un sello

El Puente del Dragón es tan especial que apareció en un sello postal de España. Fue emitido en septiembre de 2013, junto con otros puentes importantes del país.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Puente del Dragón para Niños. Enciclopedia Kiddle.