Puente de Soria (Covaleda) para niños
Datos para niños Puente de Soria |
||
---|---|---|
Error al crear miniatura: Ocurrió un error desconocido.
|
||
Tipo | Puente | |
Catalogación | bien de interés cultural (Monumento, 29 de junio de 2000) | |
Localización | Covaleda (España) | |
Coordenadas | 41°55′27″N 2°52′13″O / 41.92416667, -2.87027778 | |
Cruza | Duero | |
Número de vanos | 1 | |
Material | piedra | |
El puente de Soria es una construcción antigua que cruza el río Duero. Se encuentra en el municipio de Covaleda, en la provincia de Soria, España. Está a solo dos kilómetros del centro del pueblo, en un camino rodeado de árboles, cerca de un lugar usado por pescadores. Es una zona muy bonita y natural.
En el año 2000, este puente fue reconocido como un Bien de Interés Cultural. Esto significa que es una construcción muy importante por su historia y su valor artístico, y por eso debe ser protegido.
¿Cómo es el Puente de Soria?
El puente tiene una sola abertura o arco, que mide 11,50 metros de ancho. La longitud total del puente es de 24 metros. La parte por donde se camina o se pasa (el tablero) tiene un ancho de 3,60 metros. La altura máxima del puente desde el suelo es de 5,70 metros.
Materiales y Diseño del Puente
La mayor parte del puente está hecha con piedras grandes y bien cortadas, llamadas sillares. Sin embargo, la base del puente (el estribo) parece tener piedras de diferentes épocas. Esto podría ser porque el puente ha sido reparado varias veces a lo largo de los años.
El arco del puente tiene una forma apuntada, como una punta, y sus piedras están muy bien colocadas. Las paredes laterales del puente, que están sobre el arco (los tímpanos), también están en buen estado. Estas paredes se elevan de forma apuntada para unirse con la parte más alta del arco.
Los bordes del puente, que sirven como barandillas (los pretiles), son una continuación de estas paredes. Están cubiertos con piedras semicirculares. La superficie por donde se pasa es un poco curva, como una loma.
En general, el puente de Soria tiene un diseño muy elegante y se ve muy ligero.
¿Cuándo se Construyó el Puente?
Según un estudio de puentes de la provincia de Soria realizado por José Antonio Fernández Ordóñez, se cree que este puente fue construido en el siglo XVII.