robot de la enciclopedia para niños

Puente de Santa Isabel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puente de Santa Isabel
Puente de la Avenida Cataluña
Puente de la N-II sobre el Gállego
Puente Gallego Zaragoza 10.jpg
Puente sobre el río Gállego.
Ubicación
País Bandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Localidad Zaragoza
Coordenadas 41°40′15″N 0°50′31″O / 41.670926944444, -0.84202111111111
Características
Tipo Puente
Cruza Gállego
Mapa de localización
Puente de Santa Isabel ubicada en Zaragoza
Puente de Santa Isabel
Puente de Santa Isabel
Ubicación en Zaragoza (municipio)

El Puente de Santa Isabel es una importante construcción que cruza el río Gállego en la ciudad de Zaragoza, en Aragón, España. También se le conoce como el Puente de la Avenida Cataluña o el Puente de la N-II sobre el Gállego. Este puente es fundamental porque conecta la Avenida de Cataluña con la Avenida de Santa Isabel y el barrio de Santa Isabel.

Historia del Puente de Santa Isabel

La zona donde se encuentra el Puente de Santa Isabel ha sido un lugar clave para cruzar el río desde hace mucho tiempo. A lo largo de la historia, se han intentado construir varios puentes en este mismo sitio.

Primeros Intentos de Construcción

En el año 1578, se empezó a construir un puente de piedra. Sin embargo, este proyecto no se pudo terminar. Cuatro años después, una gran crecida del río lo dañó gravemente. Antes de esto, la gente cruzaba el río usando barcas. También hay registros de que se usaron puentes temporales hechos con barcas o pontones. Hubo un segundo intento de construir un puente, pero tampoco tuvo éxito.

El Primer Puente Colgante

En 1839, comenzó la construcción de un puente colgante en este lugar. Este puente se terminó en 1844. Fue un hito importante, ya que se convirtió en el tercer puente colgante de cables de acero de España. Además, fue uno de los puentes con mayor distancia entre sus soportes en el momento de su inauguración.

Este puente medía 163 metros de largo y 7.6 metros de ancho. Fue la obra más destacada de la empresa "Sociedad de Puentes Colgantes" en España. Su diseño era similar al de otros puentes de la compañía francesa de Jules Seguin. Estaba hecho de madera que colgaba de cables y varillas de hierro. Estos, a su vez, eran sostenidos por cuatro soportes de hierro fundido que podían moverse en su base.

Evolución y Reemplazos del Puente

Lamentablemente, este primer puente colgante se estropeó solo cinco años después de su construcción. Fue reemplazado por otro puente muy parecido. Con el tiempo, esta segunda versión también se fue deteriorando.

Finalmente, en 1930, se inauguró un nuevo puente con dos carriles. Este puente se incluyó en la ruta de la N-II a su paso por la ciudad. Con el aumento del número de vehículos, el puente a menudo se llenaba de tráfico. Por eso, se construyó una segunda plataforma al lado, con otros dos carriles. Esta nueva parte intentó imitar el estilo del puente de 1930, pero usando materiales y formas más modernas.

Proyectos Futuros para el Tráfico

Debido al gran volumen de tráfico que soporta, se ha planeado una nueva ruta para la N-IIa en Santa Isabel. Se espera que esta nueva ruta incluya un nuevo puente sobre el río Gállego. Este futuro puente conectará el sur de Santa Isabel con la Avenida de La Jota y la Z-30, ayudando a mejorar el flujo de vehículos en la zona.

kids search engine
Puente de Santa Isabel para Niños. Enciclopedia Kiddle.