Puente de Róntegui para niños
Datos para niños Puente de Róntegui |
||
---|---|---|
![]() Puente visto desde Róntegui, Baracaldo
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | ![]() |
|
Municipio | Baracaldo, Erandio | |
Coordenadas | 43°17′44″N 2°58′26″O / 43.29541667, -2.97388889 | |
Características | ||
Tipo | Viaducto | |
Cruza | Ría de Bilbao | |
Uso | Carretero | |
Vía soportada | BI-30 (4 carriles por sentido) | |
Material | Hormigón armado y pretensado | |
N.º de vanos | 7 | |
Largo | 640 m | |
Luz | 146 m | |
Ancho | 16,30 m (x2) | |
Alto | 41,63 m | |
Tráfico soportado | 125 000 veh./día | |
Historia | ||
Ingeniero | José Antonio Torroja | |
Construcción | 1977 - 1979 | |
Coste | 2 400 000 000 pesetas | |
Inauguración | 1983 | |
Otros datos | ||
Superficie del tablero | 10 708 y 10 442 m² | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en País Vasco
|
||
El puente de Róntegui (en euskera, Arrontegi) es una importante construcción que se encuentra en la carretera BI-30 en Vizcaya, España. Este puente cruza la Ría de Bilbao y conecta las localidades de Baracaldo y Erandio. Es una estructura vital para el transporte en la región.
Contenido
¿Qué es el Puente de Róntegui?
El Puente de Róntegui es un tipo de puente llamado viaducto. Un viaducto es una estructura larga que se usa para cruzar valles, ríos o terrenos difíciles. Este puente está hecho de hormigón armado y pretensado, materiales muy resistentes que le dan gran durabilidad.
¿Cuáles son las características principales del puente?
- El puente tiene una longitud de 640 metros.
- Su altura máxima es de 41,63 metros cuando la marea está alta.
- Cuenta con dos calzadas, cada una con cuatro carriles de circulación. Esto permite que muchos vehículos puedan usarlo al mismo tiempo.
- Cada día, alrededor de 125.000 vehículos cruzan este puente. Esto lo convierte en una vía muy transitada.
Historia y construcción del Puente de Róntegui
La construcción del Puente de Róntegui fue un proyecto grande e importante. Fue diseñado por el ingeniero José Antonio Torroja.
¿Cuándo se construyó el Puente de Róntegui?
La construcción del puente comenzó en 1977 y terminó en 1979. Sin embargo, no se abrió al público de inmediato.
¿Por qué tardó en inaugurarse el puente?
Aunque el puente estaba listo en 1979, no se inauguró hasta el 29 de abril de 1983. Esto se debió a que las carreteras que conectaban con el puente, llamadas accesos, no estaban terminadas. Era necesario que todo el sistema de carreteras estuviera listo para que el puente pudiera usarse de forma segura.
¿Por qué el puente es tan alto?
Cuando se diseñó el puente, había astilleros (lugares donde se construyen y reparan barcos) cerca. También pasaban veleros grandes por la ría. Por eso, se decidió construir el puente con una altura considerable. Así, los barcos podían pasar por debajo sin problemas. Con el tiempo, algunos expertos han señalado que esta altura quizás no era tan necesaria.
Mantenimiento y seguridad del puente
Debido a la gran cantidad de vehículos que lo usan cada día, el Puente de Róntegui necesita revisiones constantes. En 2008, se realizó una revisión muy completa para asegurar que la estructura estuviera en perfectas condiciones y fuera segura para todos los conductores.