robot de la enciclopedia para niños

Puente de Piedra (Soria) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puente de Piedra
Puente-piedrasoria2.jpg
Puente de Piedra
Ubicación
País Bandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Localidad Bandera de Soria.svg Soria
Coordenadas 41°46′01″N 2°27′17″O / 41.766959, -2.454856
Características
Tipo Puente en arcos de medio punto
Cruza Duero
Uso Peatonal y tráfico
Vía soportada Calle de San Agustín
Material Arenisca
N.º de vanos 8
Historia
Construcción Siglo XII
Mapa de localización
Situación
Aguas arriba:
Puente Autovía SO-20
Puente de Piedra Aguas abajo:
Puente de Hierro

El Puente de Piedra es un monumento muy antiguo de la ciudad de Soria, en España. Se encuentra donde la calle de San Agustín se une con el río Duero. Este puente era la entrada principal a la ciudad desde el este.

El Puente de Piedra de Soria

¿Qué es el Puente de Piedra?

El Puente de Piedra es una construcción histórica que ha conectado las dos orillas del río Duero en Soria durante siglos. Es un ejemplo de la arquitectura de la Edad Media, un periodo muy importante en la historia.

Este puente no solo es un camino, sino también un símbolo de la ciudad. Permite el paso de personas y vehículos, siendo una vía de comunicación vital.

Historia del Puente: Un Viaje en el Tiempo

Archivo:Soria Puente de Piedra 333
Vista del Puente de Piedra desde el cerro del Castillo.

¿Cuándo se construyó el puente?

No se sabe la fecha exacta en que se construyó el Puente de Piedra. Sin embargo, se cree que se hizo al mismo tiempo que las murallas de la ciudad. Los documentos antiguos confirman que ya existía a mediados del siglo XII.

La primera vez que se menciona el puente en un escrito fue en el año 1157. Un rey llamado Sancho lo nombró en un documento importante.

Reparaciones y Cambios a lo Largo de los Años

A lo largo de su historia, el puente ha necesitado muchas reparaciones. Los Reyes Católicos (Isabel y Fernando) se preocuparon por arreglarlo. En 1509, se ordenó terminar las obras en una torre que tenía el puente.

En 1538, se usaron piedras de una iglesia cercana para reparar el Puente de Piedra. Esto demuestra lo importante que era para la ciudad.

Antiguamente, se decía que el puente tenía catorce arcos. Incluso se hablaba de dieciocho arcos en 1889. Sin embargo, después de una gran crecida del río entre 1788 y 1845, el puente sufrió daños. Desde entonces, se describe con los ocho arcos que tiene hoy.

En 1915, el puente se hizo más ancho para que pasaran más vehículos. Se le añadieron salientes de hormigón. Antes, solo tenía un carril y se usaba un semáforo para regular el tráfico.

¿Cómo es el Puente de Piedra? Su Arquitectura

Archivo:Puente-piedrasoria
El Puente de Piedra de Soria.

Materiales y Diseño del Puente

El Puente de Piedra está hecho con grandes bloques de arenisca, un tipo de piedra. Tiene ocho arcos con forma de medio círculo, como un arcoíris invertido.

Los pilares del puente, que lo sostienen, tienen unas estructuras triangulares llamadas tajamares. Estas ayudan a que el agua del río fluya mejor y no dañe el puente.

El arco del centro es el más ancho. Los arcos se van haciendo más pequeños a medida que se acercan a los extremos del puente. Esto le da una forma simétrica y equilibrada.

Las Torres y el Peaje Antiguo

Antiguamente, el puente tenía dos torres. Una estaba cerca de la entrada a la ciudad y la otra en el centro del puente. Estas torres servían para defender el puente y también para cobrar un pontazgo. El pontazgo era una pequeña cantidad de dinero que se pagaba por cruzar el puente.

La torre del centro fue derribada en 1851. También se modificó la forma del puente, que antes era más elevada en el centro, para que fuera más fácil para los vehículos.

Iluminación Moderna del Puente

En el año 2010, el Puente de Piedra recibió una iluminación especial. Se instalaron luces LED de colores suaves, como rojo, azul y verde. Estas luces realzan la belleza del puente por la noche.

La iluminación está colocada dentro de los arcos, creando un efecto muy bonito. Es un sistema similar al que se usa en el puente medieval de Carcassonne, en Francia.

Véase también

kids search engine
Puente de Piedra (Soria) para Niños. Enciclopedia Kiddle.