robot de la enciclopedia para niños

Puente de Medellín para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puente de Medellín
Medellín, Badajoz, Spain - panoramio (1).jpg
Tipo Puente de carretera
Localización Medellín (España)
Coordenadas 38°58′03″N 5°57′47″O / 38.967447222222, -5.9630111111111
Construcción 1630
Cruza río Guadiana
Número de vanos 20
Longitud 416 metros
Anchura 5,25 metros
Material piedra

El Puente de Medellín es una construcción antigua e importante que cruza el río Guadiana. Se encuentra en la localidad de Medellín, en la provincia de Badajoz, España. Este puente es un ejemplo de la ingeniería de siglos pasados.

¿Qué es el Puente de Medellín?

El Puente de Medellín es un puente de carretera hecho de piedra. Su función principal es permitir el paso sobre el río Guadiana. Este río es uno de los más largos de la península ibérica.

¿Dónde se encuentra este puente histórico?

El puente está situado en la comunidad autónoma de Extremadura, en la provincia de Badajoz. Específicamente, se ubica en el municipio de Medellín. Es un punto de referencia importante en la zona.

Historia del Puente de Medellín

La historia de este puente se remonta al siglo XVII. Fue construido para reemplazar un puente anterior que se había deteriorado con el tiempo.

¿Cuándo se terminó de construir el puente?

La construcción del Puente de Medellín finalizó en el año 1630. Desde entonces, ha sido una vía de comunicación vital para la región.

¿Cómo está construido el puente?

El puente tiene una longitud de 416 metros y una anchura de 5,25 metros. Está formado por un total de veinte arcos. Estos arcos son de medio punto, lo que significa que tienen forma de semicírculo.

Archivo:Medellín - Puente de Piedra sobre el Guadiana 08
Templete conmemorativo del fin de la construcción del puente en 1630

El puente a través del tiempo

A mediados del siglo XIX, el puente fue descrito en un libro muy importante llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar. Este libro fue escrito por Pascual Madoz.

¿Qué se decía del puente en el siglo XIX?

En esa descripción, se mencionaba que el puente tenía 20 arcos de piedra. También se indicaba que uno de sus soportes principales estaba un poco dañado y que se había pedido ayuda para repararlo. En aquella época, era común pagar una pequeña cantidad de dinero, llamada "pontazgo", para cruzar algunos puentes.

kids search engine
Puente de Medellín para Niños. Enciclopedia Kiddle.