robot de la enciclopedia para niños

Puente de Enrique Estevan para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puente de Enrique Estevan
Puente Nuevo
Bien de interés cultural
Puente Enrique Estevan Tormes.JPG
Puente de Enrique Estevan
Ubicación
País Bandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Localidad Bandera de Salamanca1.svg Salamanca
Coordenadas 40°57′22″N 5°39′58″O / 40.95617778, -5.66614722
Características
Tipo Puente
Cruza Tormes
Vía soportada Av. de los Reyes de España
Material Hierro
N.º de vanos 6
Largo 220 m
Luz 43 m
Gálibo de tráfico 10 m
Tráfico soportado Vehículos
Historia
Ingeniero Saturnino Zufiarre
Construcción 1902 - 1913
Coste 841 000 pesetas
Inauguración 22 de octubre de 1913
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Código RI-51-0029057
Declaración 14 de enero de 2016
Mapa de localización
Situación
Aguas arriba:
Puente Felipe VI
Puente de Enrique Estevan Aguas abajo:
Puente romano de Salamanca

El Puente de Enrique Estevan, también conocido como Puente Nuevo, es una importante construcción que cruza el río Tormes en la ciudad de Salamanca, en España. Su construcción comenzó en 1902 y fue inaugurado el 22 de octubre de 1913. Este puente fue creado para reemplazar las funciones del antiguo Puente Romano. Recibe su nombre de Enrique Estevan, un concejal del ayuntamiento que impulsó la idea de construir un puente moderno para la ciudad.

Historia del Puente de Enrique Estevan

¿Por qué se construyó un nuevo puente en Salamanca?

En 1891, se propuso ampliar el Puente Romano para que los nuevos vehículos, como los automóviles, pudieran usarlo. Sin embargo, gracias a las gestiones del concejal Enrique Estevan Santos, se decidió construir un puente completamente nuevo. Este nuevo puente se ubicaría río arriba, evitando así modificar la antigua estructura romana.

Inicio y desarrollo de la construcción

Las obras del Puente de Enrique Estevan fueron aprobadas el 7 de agosto de 1900. La construcción comenzó en 1902, siguiendo el diseño del ingeniero de Caminos Saturnino Zufiarre. El 15 de septiembre de 1902, se colocó la primera piedra. Dentro de esta piedra, se guardó una "cápsula del tiempo" con objetos importantes de la época. Entre ellos, había un periódico llamado El Adelanto de esa misma fecha. La empresa encargada de construir el puente fue Duro Felguera.

Un puente moderno para la ciudad

Este fue el cuarto puente construido sobre el río Tormes en Salamanca. Antes de él, existían el Puente Romano y dos puentes de ferrocarril. Si contamos el Puente de Soto, que cruza el arroyo de Santo Domingo, este sería el quinto puente de la ciudad. En 1998, el puente fue iluminado, lo que le dio un aspecto muy bonito por la noche.

Reconocimiento como Bien de Interés Cultural

El 14 de enero de 2016, la Junta de Castilla y León declaró el Puente de Enrique Estevan como Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un Monumento muy importante para el patrimonio histórico de España.

Características del Puente de Enrique Estevan

¿Cómo está construido el puente?

El Puente de Enrique Estevan es un puente metálico que tiene más de cien años. Está formado por seis grandes arcos, cada uno de unos 43 metros de largo. Estos arcos se apoyan en pilares muy fuertes, hechos de granito. El puente tiene una longitud total de 220 metros y permite el paso de vehículos.

Otros puentes de interés

kids search engine
Puente de Enrique Estevan para Niños. Enciclopedia Kiddle.