Puente Manzano para niños
Datos para niños Puente Manzano |
||
---|---|---|
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Berrocal | |
Coordenadas | 37°35′08″N 6°34′03″O / 37.58543628487, -6.5674692448392 | |
Características | ||
Tipo | Puente | |
Cruza | Río Tinto | |
Uso | Ferroviario (antiguo) | |
Material | Hierro y fábrica en las pilastras | |
Largo | 54 m | |
Ancho | 4 m | |
Historia | ||
Inauguración | 1875 | |
El Puente Manzano es un puente muy antiguo que se usaba para trenes. Se encuentra en Berrocal, un pueblo de la provincia de Huelva en España. Este puente fue parte de una vía de tren muy importante, el ferrocarril de Riotinto, que funcionó desde 1875 hasta 1984. Hoy en día, el puente ya no se usa para trenes y está sin mantenimiento.
Puente Manzano: Un Gigante de Hierro con Historia
El Puente Manzano es una construcción fascinante que nos cuenta una parte de la historia de los trenes en España. Fue diseñado para que los trenes pudieran cruzar el Río Tinto y llevar minerales y otras cosas importantes.
¿Cómo fue construido el Puente Manzano?
Este puente fue diseñado por un ingeniero británico llamado George Barclay Bruce. Es bastante largo, mide 54 metros, ¡como casi la mitad de un campo de fútbol! Está formado por tres partes principales y dos puntos de apoyo. Además, tiene un ancho de 4 metros, lo que incluye unos pequeños pasillos para que la gente pudiera caminar.
El Puente Manzano se construyó con hierro y también con materiales de fábrica en sus bases, que son las estructuras que lo sostienen.
¿Para qué se usaba el Puente Manzano?
El puente empezó a funcionar en el año 1875. Fue una parte clave del ferrocarril de Riotinto. Este tren se usaba principalmente para transportar minerales que se extraían de las minas cercanas. También llevaba otras mercancías y, a veces, incluso pasajeros.
El Puente Manzano estuvo en uso durante más de cien años, ¡mucho tiempo! Pero en 1984, la línea de tren dejó de funcionar. Desde entonces, el puente ya no se utiliza y, con el paso del tiempo, se ha ido deteriorando.