Puente El Zacatal para niños
Datos para niños Puente El Zacatal |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Ciudad del Carmen | |
Coordenadas | 18°37′16″N 91°50′28″O / 18.621, -91.841 | |
Características | ||
Tipo | Puente | |
Cruza | Laguna de Términos | |
Vía soportada | Carretera Federal 180 | |
Largo | 3861 m | |
Ancho | 9 m | |
Historia | ||
Construcción | 1994 | |
Inauguración | 24 de noviembre de 1994 | |
Mapa de localización | ||
El Puente El Zacatal es una importante construcción que se encuentra en el estado de Campeche, en México. Este puente conecta la península de Atasta con la Isla del Carmen, cruzando la Laguna de Términos.
Se ubica en el suroeste de Ciudad del Carmen y forma parte de la Carretera Federal 180. Fue terminado el 24 de noviembre de 1994 y fue inaugurado por el entonces presidente de México.
Contenido
¿Qué hace especial al Puente El Zacatal?
El Puente El Zacatal es conocido por ser el puente más largo de México. Mide 3861 metros de largo y 9 metros de ancho. Tiene dos carriles por donde pueden pasar todo tipo de vehículos.
Este puente es muy importante porque es una de las principales entradas a la península de Yucatán. Por eso, es uno de los puentes más usados en el país.
¿Cómo se construyó el Puente El Zacatal?
La estructura de este puente se hizo con piezas prefabricadas de concreto. Esto significa que las partes se construyeron en otro lugar y luego se llevaron al sitio para armar el puente.
Entre las piezas usadas se encuentran:
- 121 cabezales prefabricados de concreto.
- 496 trabes (vigas de soporte) de un tipo especial llamado AASTHO tipo IV modificado.
- 8 trabes con forma de cajón.
- 124 losas de concreto que fueron postensadas (un proceso para hacerlas más fuertes).
El puente fue construido en un lugar que antes se conocía como Punta Zacatal. Este era un pequeño cabo (una porción de tierra que se adentra en el agua) que forma parte de la Laguna de Términos.
Otros puentes y lugares de interés
- Punta Xicalango
- Anexo:Puentes más largos de América Latina
Véase también
En inglés: Zacatal Bridge Facts for Kids