Pueblo mayna para niños
Datos para niños Maynas |
||
---|---|---|
![]() Yndio yumbo de Maynas con su carga [...] con flores y frutos del país, pintura colonial realizada por Vicente Albán que describe a uno de los miembros de los pueblos maynas.
|
||
Ubicación | ![]() ![]() ![]() |
|
Idioma | Idioma omurano Idioma maynas |
|
Los maynas, también conocidos como mainas o meenas, fueron un grupo de pueblos indígenas que vivieron en la orilla norte del río Marañón en América del Sur. Hablaban diferentes variedades del idioma omurano.
Contenido
Los Maynas: Un Pueblo Antiguo de la Amazonía
Los maynas fueron uno de los primeros pueblos de la región occidental de la Amazonía en aprender sobre la Iglesia católica. Por esta razón, muchas áreas y territorios fueron nombrados en honor a esta tribu.
La Historia de los Maynas y su Influencia
Un ejemplo importante es la Comandancia General de Maynas. Esta era una gran región dentro del Virreinato del Perú, que era un territorio gobernado por España. La Comandancia General de Maynas abarcaba gran parte del este de Ecuador y el noreste de Perú. Incluía las cuencas de los ríos Huallaga y Ucayali.
La Cultura Mayna y el Uso del Caucho
Los maynas también fueron una de las muchas culturas antiguas que usaban pelotas de goma para jugar. Esto fue mucho antes de que los europeos llegaran a América.
¿Cómo Hacían el Caucho?
Ellos llamaban a este material "caucho". Esta palabra combinaba "caa" (que significaba madera) y "ochu" (que significaba llorar). Lo hacían extrayendo la savia de un árbol especial al que llamaban "heve". Luego, dejaban que la savia se secara hasta convertirse en un material sólido y elástico. Hoy en día, a este material lo conocemos como caucho.
Véase también
En inglés: Maina people Facts for Kids