robot de la enciclopedia para niños

Pueblo Chimalcoyoc para niños

Enciclopedia para niños

El Pueblo de Chimalcoyoc es uno de los doce pueblos originales que forman parte de la alcaldía Tlalpan, en la Ciudad de México. Es un lugar con mucha historia y tradiciones que se han conservado a lo largo del tiempo.

Archivo:Glifo de Chimalcoyoc
Chimalcoyoc Tlalpan Ciudad de México

Chimalcoyoc: Un Pueblo con Historia en Tlalpan

¿Qué Significa el Nombre de Chimalcoyoc?

El nombre de Chimalcoyoc viene de palabras antiguas del idioma náhuatl. Chimalli significa "escudo", coyoctic quiere decir "agujereado" y -co es un sufijo que indica "lugar". Así, Chimalcoyoc significa "Donde hay un escudo agujereado", y esto se puede ver claramente en su símbolo o glifo. Este pueblo fue fundado en el año 1532. Después de la llegada de los españoles, recibió el nombre de Barrio de la Asunción y pasó a formar parte de San Agustín de las Cuevas.

¿Dónde se Encuentra Chimalcoyoc?

Chimalcoyoc está ubicado al sur de la Ciudad de México, justo al pie de las montañas del Ajusco. Es una de las localidades que pertenecen a la alcaldía Tlalpan.

Cómo Llegar a Chimalcoyoc

Para llegar a Chimalcoyoc, puedes tomar la Carretera Federal México-Cuernavaca hasta el kilómetro 18.5. Desde la ciudad, también se puede acceder por avenidas importantes como Insurgentes Sur o Viaducto Tlalpan.

Pueblos Vecinos de Chimalcoyoc

Chimalcoyoc tiene vecinos interesantes. Al norte, colinda con el Barrio del Niño Jesús, que forma parte del pueblo de San Agustín de las Cuevas. Hacia el sur y el este, se encuentra el pueblo de San Pedro Mártir.

Tradiciones y Fiestas en Chimalcoyoc

Festividades y Eventos Especiales

En Chimalcoyoc se celebran fiestas muy importantes cada año. Son momentos de alegría y unión para la comunidad.

La Fiesta de la Inmaculada Concepción

La fiesta más grande es la de la Inmaculada Concepción, que se celebra el 8 de diciembre. Durante esta festividad, se organiza una feria tradicional con muchas actividades divertidas. Hay bailes, como los de los Chinelos y los arrieros, música de orquestas, competencias deportivas, juegos mecánicos y espectáculos de fuegos artificiales. El pueblo se esfuerza por mantener vivas sus costumbres y tradiciones. Cada año, se llevan ofrendas y regalos a la Virgen, y es una época perfecta para que amigos y familiares se reúnan.

La Promesa de los Pueblos Hermanos

Una tradición muy especial es la "promesa de los pueblos hermanos". Varios pueblos cercanos, como San Pedro Mártir, San Miguel Ajusco, Santo Tomás Ajusco, San Andrés Totoltepec, San Miguel Xicalco y Parres El Guarda, entre otros, traen ofrendas a la Inmaculada Concepción, mostrando la unión y el respeto entre las comunidades.

Lugares Históricos de Chimalcoyoc

La Antigua Capilla de la Purísima Concepción

Uno de los edificios más importantes de Chimalcoyoc es la Capilla de la Purísima e Inmaculada Concepción. Esta capilla tiene una larga historia, ya que sus orígenes se remontan a finales del siglo XVI. Es un lugar que guarda mucha historia y es parte del patrimonio cultural del pueblo.


Galería de imágenes

kids search engine
Pueblo Chimalcoyoc para Niños. Enciclopedia Kiddle.