San Miguel Ajusco para niños
Datos para niños San Miguel Ajusco |
||
---|---|---|
Tlalpan | ||
Localización de San Miguel Ajusco en Ciudad de México
|
||
Coordenadas | 19°13′04″N 99°14′20″O / 19.2177577, -99.2388293 | |
Entidad | Tlalpan | |
• País | ![]() |
|
Código INEGI | 090120026 | |
San Miguel Ajusco es un pueblo con mucha historia ubicado en la alcaldía Tlalpan, dentro de la Ciudad de México. Se encuentra a una altura de 2900 metros sobre el nivel del mar. En este lugar viven aproximadamente 25.700 personas. Un pequeño porcentaje de los adultos, alrededor del 2.11%, aún hablan alguna lengua indígena.
Contenido
Historia de San Miguel Ajusco
¿Cuándo se fundó San Miguel Ajusco?
Según documentos antiguos, el pueblo de Axochco, que es el nombre original de Ajusco, fue fundado en el año 1531.
¿Qué significa el nombre Axochco?
El nombre nativo Axochco se traduce oficialmente como "Lugar de las flores de agua". Sin embargo, su significado más profundo es "Donde brota el agua". Esto se debe a que la palabra viene de atl (agua), xochtli (brotado) y -co (un sufijo que indica lugar).
Celebraciones y tradiciones en San Miguel Ajusco
Fiestas en honor a San Miguel Arcángel
En San Miguel Ajusco se realizan dos grandes fiestas cada año en honor a su santo patrono, San Miguel Arcángel. Estas celebraciones tienen lugar el 8 de mayo y el 29 de septiembre. La tradición cuenta que San Miguel Arcángel se apareció en este lugar en tres ocasiones.
¿Qué actividades se realizan en las festividades?
Durante estas festividades, las familias se reúnen para compartir comidas especiales. También hay una feria con juegos mecánicos y se queman castillos de fuegos artificiales. La gente disfruta de rodeos, bailes públicos y las tradicionales danzas de chinelos y arrieros, que son muy coloridas y llenas de energía.