robot de la enciclopedia para niños

Santo Tomás Ajusco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santo Tomás Ajusco
Pueblo
SantoTomásAjusco10.JPG
Santo Tomás Ajusco ubicada en México
Santo Tomás Ajusco
Santo Tomás Ajusco
Localización de Santo Tomás Ajusco en México
Coordenadas 19°12′44″N 99°13′15″O / 19.2121639, -99.2208198
Entidad Pueblo
 • País México
 • Deleg. Tlalpan
 • Distrito Coat of arms of Mexican Federal District.svg Ciudad de México

Santo Tomás Ajusco es un pueblo que se encuentra en el sur de la Ciudad de México. Forma parte de la alcaldía Tlalpan. Está ubicado a unos 3000 metros sobre el nivel del mar. El clima en este lugar es agradable, con una temperatura promedio anual de entre 10 °C y 12 °C.

Historia de Santo Tomás Ajusco

¿Cuándo se fundó Santo Tomás Ajusco?

Santo Tomás Ajusco fue fundado en el año 1531. Recibió su escudo de armas en 1609. El nombre original, Axochco, significa "Donde brota el agua".

Este pueblo fue uno de los primeros ocho asentamientos creados al inicio de la época colonial. Su objetivo era reunir a los pueblos nahuas y otomíes de la región. Antes, esta zona estaba bajo el control de los tepanecas de Azcapotzalco.

Existe un documento antiguo llamado Testimonio de la fundación de Santo Tomás Ajusco. Este documento se guarda en el Archivo General de la Nación. Coincide con el texto original escrito en náhuatl.

La Iglesia de Santo Tomás Apóstol

La iglesia principal del pueblo es muy antigua, data del siglo XVI. Tiene un campanario y una sola nave. La entrada está hecha de piedra y tiene cuatro nichos. En estos nichos se encuentran las imágenes de los cuatro evangelistas. En el nicho central hay una escultura del santo patrono, Santo Tomás Apóstol.

En el atrio de la iglesia, que es el patio de entrada, se puede ver una piedra tallada. Esta piedra es de origen prehispánico y parece un cofre. Se le conoce como "El cuartillo". Originalmente, esta piedra fue traída desde la pirámide de Tequipa.

Varias capillas de la zona dependen de esta parroquia. Algunas de ellas están en San Miguel Xicalco, San Miguel Ajusco y Santa María Magdalena Petlacalco.

Fiestas y celebraciones en Santo Tomás Ajusco

Las fiestas más importantes del pueblo de Santo Tomás Ajusco se celebran en las siguientes fechas:

  • 21 de diciembre
  • 15 de septiembre
  • 3 de julio

Galería de imágenes

kids search engine
Santo Tomás Ajusco para Niños. Enciclopedia Kiddle.