robot de la enciclopedia para niños

San Miguel Xicalco para niños

Enciclopedia para niños

San Miguel Xicalco es un pueblo que se encuentra en la alcaldía de Tlalpan, en la Ciudad de México. Su nombre, Xicalco, significa 'lugar de casas de chichia y piedra'. La capilla del pueblo es muy antigua, data del siglo XVII, y en ella se puede ver una figura de Cristo hecha con pasta de caña de maíz y una escultura del arcángel San Miguel. Cada año, los habitantes de San Miguel Xicalco celebran dos fiestas importantes en honor a San Miguel Arcángel, el 8 de mayo y el 29 de septiembre.

Historia de San Miguel Xicalco

Archivo:ParishSanMiguelXicalco02
La Parroquia de San Miguel Xicalco.

Las primeras personas que se establecieron en San Miguel Xicalco construyeron sus casas con hierba y palos. En esta zona crece una planta llamada chichia (o xixia) y hay muchas rocas volcánicas, como el basalto andesítico. Estas rocas provienen de antiguas erupciones de los volcanes Xitle y Ajusco. Por eso, el pueblo recibió el nombre de Xicalco, que significa 'lugar de casas de chichia y piedra'.

¿Dónde se ubica San Miguel Xicalco?

San Miguel Xicalco es un pueblo originario que está a unos 90 minutos del centro de la Ciudad de México. Se asienta sobre un terreno formado por rocas volcánicas, como el basalto. El pueblo se encuentra a una altura de entre 2400 y 2800 m s.n.m. (metros sobre el nivel del mar), justo en las faldas del volcán Ajusco, que es el punto más alto de la Ciudad de México.

Naturaleza y vida en Xicalco

Plantas que crecen en San Miguel Xicalco

En esta región del sur de la Ciudad de México, los árboles más comunes son los pinos (Pinus) y los encinos (Quercus). También hay muchas otras especies como el palo loco (Senecio precox), el tepozán (Buddleja cordata), el ciprés verde (Cupressus), el pirul (Schinus molle) y el eucalipto (Eucaliptus).

Durante la temporada de lluvias, crecen otras plantas como la siempre viva o planta de la resurrección (Selaginella) y muchos tipos de helechos (Pteridophytas). En los campos, también se pueden ver nopales y magueyes, que los habitantes usan como alimento. Algunas personas se dedican a sembrar y cultivar estas plantas, especialmente el nopal, para venderlas o consumirlas.

Animales que habitan en la región

Aunque no hay muchos estudios oficiales sobre los animales de esta zona, los habitantes han visto varias especies. Entre los reptiles, se han descrito serpientes como las cincuates (serpientes del maíz), víboras de cascabel y coralillos, así como lagartijas de cuello y pecho azulado, conocidas como tecuish. Algunos mamíferos que viven entre los campos y las zonas rocosas son el tlacuache (Didelphis marsupialis), conejos, ardillas, tuzas y cacomixtles.

Geología y tipos de suelo

San Miguel Xicalco es un pueblo con muchas rocas volcánicas, como el basalto. Se encuentra a una altura de entre 2400 y 2800 metros sobre el nivel del mar. La mayor parte del terreno es irregular, con pequeñas zonas planas, terrazas y lomas. Esta área forma parte de una gran cadena de volcanes conocida como el Eje Neovolcánico.

¿Cómo es el suelo de San Miguel Xicalco?

El suelo de esta región es principalmente rocoso y muy joven, ya que se formó a partir de material volcánico. Es un suelo adecuado para el crecimiento de bosques de pino y encino.

En la región, predominan tres tipos de suelo:

  • feozem
  • litosol
  • andosol

La edafología (el estudio de los suelos) de la región indica que es apta para cultivar maíz, habas, calabazas, chícharos y otras hortalizas.

Clima de San Miguel Xicalco

Este pueblo de Tlalpan tiene un clima templado subhúmedo, según la clasificación de Köppen. Gracias a su ubicación geográfica, la temperatura promedio anual se mantiene entre los 12 y los 18 °C.

kids search engine
San Miguel Xicalco para Niños. Enciclopedia Kiddle.