Pucará de Turi para niños
Datos para niños Pucará de Turi |
||
---|---|---|
Monumento Nacional de Chile Monumento Histórico de Chile |
||
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Ubicación | 47 km al NE del Pueblo de Chiu Chiu Calama, Región de Antofagasta ![]() |
|
Coordenadas | 22°14′03″S 68°16′37″O / -22.23416667, -68.27694444 | |
Características | ||
Tipo | Monumento histórico | |
Dimensiones | 4 ha aproximadamente | |
Historia | ||
Construcción | alrededor de 1250 | |
Protección | ||
Declaración | D. S. 36 del 7 de enero de 1982 | |
Características | construcción prehispánica | |
El Pucará de Turi es un monumento histórico muy importante en Chile. Se encuentra en la localidad de Turi, cerca de Calama, en la Región de Antofagasta. Está a unos 47 kilómetros al noreste del pueblo de San Francisco de Chiu Chiu.
Un pucará es una antigua fortaleza o un cerro fortificado. Este lugar es un sitio arqueológico, lo que significa que los expertos estudian allí las huellas de civilizaciones pasadas. Es un Monumento Nacional de Chile desde 1983, lo que ayuda a protegerlo para el futuro.
Contenido
¿Qué es el Pucará de Turi?
La palabra "pucará" viene del idioma quechua y significa "fortaleza" o "cerro fortificado". El Pucará de Turi es una construcción hecha de piedra. Se encuentra en una aldea llamada Turi, a unos 3000 metros sobre el nivel del mar.
Este lugar es muy grande, abarca unas 4 hectáreas. Es considerado el complejo arquitectónico más grande que construyó la cultura atacameña.
Historia del Pucará de Turi
¿Cuándo se construyó el Pucará de Turi?
Los expertos creen que el Pucará de Turi fue construido alrededor del año 1250. Es una obra muy antigua que nos muestra cómo vivían las personas hace muchos siglos.
La influencia inca en Turi
A principios del siglo XV, el Inca Túpac Yupanqui conquistó a los atacameños. Alrededor del año 1470, el Pucará de Turi fue modificado. Los incas añadieron sus propias construcciones.
Por ejemplo, construyeron un kallanka, que era un gran edificio de unos 26 metros de largo. Tenía un techo de dos aguas.
¿Cómo eran las viviendas en el Pucará?
Dentro del Pucará de Turi, hay aproximadamente 620 espacios de diferentes tamaños y formas. Había viviendas rectangulares de unos 4 por 5 metros. También tenían silos, que eran lugares para guardar alimentos, ambos con techos planos cubiertos de barro.
Algunas de estas estructuras son simples, con formas irregulares. Otras son más complejas, con varias habitaciones conectadas entre sí. Esto nos da una idea de cómo era la vida diaria en esta antigua fortaleza.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pucará de Turi Facts for Kids