Puca picante para niños
Datos para niños Puca picante |
||
---|---|---|
Puka picante | ||
![]() |
||
El puca picante (también conocido como puka picante) es un plato muy especial de la gastronomía peruana, especialmente de Ayacucho. Allí, es considerado su comida más importante y representativa.
Contenido
¿Qué es el Puca Picante?
El puca picante es un guiso sabroso que se prepara con papas, maní tostado y molido, y betarraga. La betarraga le da su color rojizo característico, por eso se llama 'puca', que significa 'rojo' en quechua. También lleva un aderezo peruano, que es una mezcla de condimentos que le da un sabor único.
Normalmente se come con arroz blanco y chicharrón de chancho (carne de cerdo frita y crujiente). A veces, se hace una versión diferente de puca picante usando cuy (un tipo de roedor andino) en lugar de cerdo.
¿Cuál es la historia del Puca Picante?
Orígenes antiguos del plato
Hace mucho tiempo, antes de la llegada de los europeos a América, los chancas, un pueblo antiguo que vivía en la región, ya comían una versión parecida de este plato. Esa versión original no tenía carne de cerdo ni otros ingredientes que llegaron después con los europeos.
Importancia cultural en Ayacucho
El puca picante es muy importante en Ayacucho, sobre todo durante la Semana Santa. Es tan valorado por la cultura de Ayacucho que en 2019, la Municipalidad Provincial de Huamanga decidió que cada 2 de febrero se celebre el Día del Puca Picante. Esto muestra lo mucho que este plato significa para la gente de Ayacucho.