Publio Cornelio Léntulo Sura para niños
Datos para niños Publio Cornelio Léntulo Sura |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en latín | Publius Cornelius Lentulus Sura | |
Nacimiento | c. 114 a. C. Antigua Roma |
|
Fallecimiento | 5 de diciembre de 63 a. C. Roma (República romana) |
|
Causa de muerte | Pena de muerte | |
Familia | ||
Padre | Publio Cornelio Léntulo | |
Cónyuge | Julia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político de la Antigua Roma y militar de la Antigua Roma | |
Cargos ocupados |
|
|
Publio Cornelio Léntulo Sura fue un importante político de la Antigua Roma durante la época de la República romana. Es conocido por haber sido una de las figuras principales en la conspiración de Catilina, un plan para tomar el control de Roma. Falleció el 5 de diciembre del año 63 a. C.
Contenido
¿Quién fue Publio Cornelio Léntulo Sura?
Publio Cornelio Léntulo Sura nació alrededor del año 114 a. C. en la Antigua Roma. Era nieto de Publio Cornelio Léntulo, quien había sido cónsul en el año 162 a. C.
El origen de su apodo "Sura"
Recibió el apodo de "Sura" de parte de Sila, un líder romano. Sila lo acusó de haber gastado dinero público de forma irresponsable cuando Léntulo era cuestor en el año 81 a. C. Léntulo se negó a dar explicaciones y, de forma desafiante, se agarró la pantorrilla (que en latín se dice sura). Otras historias sugieren que el apodo ya venía de antes en su familia.
Su carrera política en Roma
A pesar de los problemas iniciales, Léntulo Sura continuó su carrera política. Fue nombrado pretor en el año 75 a. C., un cargo importante en el gobierno romano. Después, fue gobernador de Sicilia en el año 74 a. C. Finalmente, alcanzó el puesto más alto, siendo cónsul en el año 71 a. C.
La conspiración de Catilina
En el año 70 a. C., Léntulo Sura fue expulsado del Senado romano debido a su comportamiento inapropiado. Después de esto, decidió unirse a la conspiración de Catilina.
Un líder en la sombra
Léntulo Sura creía en una antigua profecía de las sibilas que decía que tres hombres de la familia Cornelia serían gobernantes de Roma. Él pensó que sería el sucesor de líderes como Sila y Lucio Cornelio Cinna. Cuando Catilina tuvo que huir de Roma, Léntulo Sura tomó su lugar como el líder de los conspiradores en la ciudad.
En el año 63 a. C., Léntulo volvió a ser pretor. Junto con Cayo Cornelio Cetego, planeó un ataque contra el político Cicerón y también incendiar la ciudad de Roma. Sin embargo, este plan no funcionó porque Léntulo fue demasiado indeciso y poco discreto.
El descubrimiento del plan
Unos embajadores de los alóbroges, un pueblo galo, estaban en Roma para presentar una queja. Léntulo Sura intentó convencerlos de que se unieran a su plan y les ofrecieran ayuda militar. Los embajadores fingieron aceptar y lograron obtener un acuerdo escrito firmado por los principales conspiradores.
Luego, los embajadores informaron a su jefe, Quinto Fabio Sanga, quien a su vez avisó a Cicerón sobre la conspiración. Gracias a esto, los conspiradores fueron arrestados y tuvieron que admitir lo que habían hecho.
El final de Léntulo Sura
Léntulo Sura fue obligado a renunciar a su cargo de pretor y fue puesto bajo custodia. Para evitar que intentaran rescatarlo, fue ejecutado en la prisión conocida como Tullianum el 5 de diciembre del año 63 a. C.
Más tarde, su hijastro Marco Antonio acusó a Cicerón de no haber permitido que el cuerpo de Léntulo Sura fuera entregado para su entierro.