Pterygiosperma tehuelches para niños
Datos para niños Pterygiosperma tehuelches |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Dilleniidae | |
Orden: | Brassicales | |
Familia: | Brassicaceae | |
Tribu: | Thelypodieae | |
Género: | Pterygiosperma O.E.Schulz |
|
Especie: | Pterygiosperma tehuelches (Speg.) O.E.Schulz |
|
Pterygiosperma tehuelches es una planta muy especial que pertenece a la familia de las Brassicaceae, también conocida como la familia de la mostaza. Lo interesante de esta planta es que es la única especie dentro de su género llamado Pterygiosperma. Esto significa que no hay otras plantas que se parezcan tanto a ella como para estar en el mismo grupo. Esta planta es originaria de Argentina.
¿Qué es Pterygiosperma tehuelches?
Pterygiosperma tehuelches es una planta que produce flores y semillas, lo que la clasifica como una fanerógama. Las fanerógamas son un grupo grande de plantas que se reproducen mediante semillas, a diferencia de otras plantas como los helechos o los musgos.
¿Cómo se clasifica esta planta?
Los científicos organizan a los seres vivos en grupos para entender mejor sus relaciones. A esto se le llama taxonomía. Pterygiosperma tehuelches fue descrita por primera vez por el botánico O.E.Schulz en 1924. Antes de eso, se la conocía con otros nombres, como Sisymbrium tehuelches o Streptanthus tehuelches.
- Reino: Plantae (todas las plantas)
- División: Magnoliophyta (plantas con flores)
- Clase: Magnoliopsida (plantas con dos hojas embrionarias)
- Orden: Brassicales (orden al que pertenece la familia de la mostaza)
- Familia: Brassicaceae (la familia de la mostaza, que incluye plantas como el brócoli y la coliflor)
- Género: Pterygiosperma (el grupo al que solo pertenece esta planta)
- Especie: Pterygiosperma tehuelches (el nombre específico de esta planta)
¿Dónde vive Pterygiosperma tehuelches?
Esta planta es nativa de Argentina, lo que significa que su hogar natural se encuentra en este país de América del Sur. Las plantas nativas son muy importantes para el ecosistema local, ya que están adaptadas al clima y al suelo de su región.