Murciélago bigotudo de Paraguaná para niños
El murciélago bigotudo de Paraguaná (Pteronotus paraguanensis) es un mamífero volador que pertenece a la familia de los Mormoopidae. Este murciélago es único de la península de Paraguaná, en el estado Falcón, Venezuela.
Toda la población de estos murciélagos vive en solo tres cuevas. Una de estas cuevas ha sido afectada por acciones humanas. El área total donde viven es pequeña, menos de 400 kilómetros cuadrados. Para proteger a estos murciélagos, en 2008 se creó el Santuario de Vida Silvestre Cuevas de Paraguaná. Este fue el primer santuario de vida silvestre en Venezuela.
Datos para niños
Pteronotus paraguanensis |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
Infraclase: | Eutheria | |
Superorden: | Laurasiatheria | |
Orden: | Chiroptera | |
Familia: | Mormoopidae | |
Género: | Pteronotus | |
Especie: | P. paraguanensis Linares & Ojasti, 1974 |
|
Contenido
¿Cómo se clasifica el murciélago bigotudo de Paraguaná?
Los científicos estudian si este murciélago es una especie propia o una subespecie del murciélago bigotudo de Parnell. En 2008, basándose en su forma y estructura, los científicos lo clasificaron como una especie diferente. Más tarde, la secuenciación genética (estudio de su ADN) confirmó que es una especie única.
¿Por qué es importante conservar el murciélago bigotudo de Paraguaná?
Este murciélago está en peligro y necesita nuestra ayuda.
Estado de conservación
En 2008, la UICN lo clasificó como una especie en peligro crítico. Esto significa que estaba en muy alto riesgo de desaparecer. Sin embargo, en 2016, su estado mejoró a "en peligro", lo que sigue siendo grave, pero con un riesgo un poco menor.
Esfuerzos de conservación
- En 2013, la organización Bat Conservation International lo incluyó entre las 35 especies de murciélagos más importantes para proteger en el mundo.
- En 2015, esta misma organización empezó a buscar fondos para comprar detectores de murciélagos. Estos aparatos ayudan a estudiar mejor dónde viven los murciélagos y qué necesitan para sobrevivir.
Amenazas para los murciélagos
La mayor amenaza para estos murciélagos es la destrucción de sus hogares por parte de los humanos. Por ejemplo, en 1997, se encontraron miles de murciélagos sin vida en una de las cuevas. Esto ocurrió después de que algunas personas causaran un ambiente peligroso con humo en la entrada de la cueva. Algunas personas en Venezuela creen, por error, que todos los murciélagos son vampiros y que deben ser eliminados.
Medidas de protección
Para evitar más daños y proteger a los murciélagos, en 2003 se instaló una puerta especial en la entrada de una de las cuevas. Esta puerta tiene huecos lo suficientemente grandes para que los murciélagos puedan entrar y salir, pero demasiado pequeños para que las personas pasen. Después de instalar la puerta, el número de murciélagos que usaban esa cueva "aumentó mucho".
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Paraguana moustached bat Facts for Kids