robot de la enciclopedia para niños

Pterocactus fischeri para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pterocactus fischeri
Pterocactus fischeri01.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Opuntioideae
Tribu: Pterocacteae
Género: Pterocactus
Especie: P. fischeri
Britton & Rose

El Pterocactus fischeri es un tipo de cactus que pertenece a la familia de las cactaceae. Esta planta es originaria de Argentina, lo que significa que solo crece de forma natural en esa región.

Archivo:Pterocactus fischeri 02
Vista de la planta

¿Cómo es el Pterocactus fischeri?

Este cactus tiene tallos delgados y con forma de cilindro. Estos tallos crecen de una raíz larga y gruesa, que parece una zanahoria. Generalmente, los tallos no tienen muchas ramas.

Detalles de sus espinas y flores

El Pterocactus fischeri tiene muchas protuberancias llamadas tubérculos, que se organizan en espiral. En estas protuberancias hay zonas lanosas llamadas aréolas. De ellas salen unos pequeños pelos amarillentos, llamados gloquidios, que miden entre 2 y 4 milímetros.

También tiene unas 4 espinas centrales que miden cerca de 1.5 centímetros. Son un poco planas y de color marrón claro o casi negro, con la punta amarillenta. Además, tiene unas 12 espinas más finas, llamadas espinas radiales, que son blanquecinas y miden unos 6 milímetros.

Las flores de este cactus se abren durante el día y pueden ser de color amarillo, amarillo cobrizo o púrpura claro. Miden unos 2.5 centímetros de ancho y tienen una parte roja llamada estigma. Las flores nacen en la punta de los tallos nuevos y no tienen un tubo floral, por lo que parecen una continuación del tallo. Florece en primavera y verano.

¿Cómo son sus frutos?

El fruto del Pterocactus fischeri es seco y mide entre 2 y 2.5 centímetros de ancho. Tiene muchos tubérculos y se abre por la parte de arriba cuando está maduro.

¿Cómo se cultiva el Pterocactus fischeri?

Este cactus se puede cultivar fácilmente a partir de sus semillas o de pequeños trozos de la planta madre. Para que crezca bien, necesita recibir mucho sol y mantenerse seco durante los meses más fríos del año.

¿Quién descubrió el Pterocactus fischeri?

El Pterocactus fischeri fue descrito por los botánicos Britton y Rose. Su descripción se publicó en un libro llamado The Cactaceae; descriptions and illustrations of plants of the cactus family en el año 1919.

¿Qué significa su nombre?

El nombre Pterocactus viene de una palabra griega, pteron, que significa "alas". Esto se refiere a que las semillas de estas plantas tienen una forma que recuerda a las alas.

El nombre fischeri se puso en honor a un botánico llamado Friedrich Ernst Ludwig von Fischer.

kids search engine
Pterocactus fischeri para Niños. Enciclopedia Kiddle.